Gestión
Salud Financiera: Consejos para que los empresarios no se endeuden en el trabajo y en casa

Controlar organizadamente hacia dónde va tu dinero puede ayudarte a mejorar tu salud financiera.
Observa en este texto algunas recomendaciones para tener en cuento y mejorar tu foco Uno de los grandes problemas encontrados por los empresarios es la dificultad en obtener créditos de los bancos. Las instituciones financieras acostumbran exigir garantías reales o no aprueban el valor integral del préstamo solicitado.
Para no precisar del dinero de las redes bancarias, lo ideal es tomar medidas preventivas, como desarrollar una planificación y tener el control administrativo. Uno de los factores que puede también estorbar es no tener el flujo de caja realizado y previsto. Medida esencial para tomar decisiones y corregir la ruta. Otro error muy común cometido por el empresariado es el desconocimiento a respecto del margen de contribución. Ese término que representa la diferencia entre el valor de las ventas y los costos necesarios para generarlas suena de manera extraña a los oídos de algunas personas.
Además de estos factores, es necesario tener el control de stock; saber el punto de equilibrio de la empresa, o sea, cuál es la facturación mensual mínima para cubrir los costos fijos; y no dejar de determinar un valor compatible con la capacidad financiera de la empresa para el pro labore, la remuneración del propio empresario. La vida personal también no puede dejar de tener planificación. Aquel café en el trabajo o un juguete para tu mascota ayuda mucho a comprometer e incluso a provocar verdaderos estragos en nuestro presupuesto. Otro villano de la salud financiera, sobre todo de las mujeres, son los cuidados personales, como peluquería, manicure y cosméticos.

Dora Ramos: Para evitar complicaciones financieras es fundamental que los consumidores menos prevenidos se programen
¡Atención a los gastos!
Cuando contabilizados, esos gastos acaban sumando valores expresivos durante todo el año. En la compra de un automóvil, por ejemplo, es muy común que las personas hagan cuentas en base solamente de las cuotas y el seguro, y se olviden de impuestos, combustible, lavado, estacionamiento, revisión, mecánico, entre otros. Ciertamente, esos compromisos impostergables son responsables por casi medio automóvil cero quilómetro cada año.
Para no llevarnos una sorpresa al final del mes, es importante listar todos los gastos, desde el sándwich de la merienda hasta el arreglo del auto. Hacer anotaciones semanalmente es una buena alternativa para tener un informe completo, que permita la medición de lo que podría haber sido ahorrado y de lo que será corregido en los próximos meses.
Salud financiera
El balance financiero puede ser realizado por medio de una planilla que contenga los principales gastos obtenidos desde el inicio del año, para que gastos superfluos no sean repetidos en el segundo semestre. Otra sugerencia es que, para las deudas contraídas a largo plazo – especialmente en cheques, libretas de pago y tarjetas de crédito -, se debe chequear el plazo de vencimiento de esos débitos.
Entrar en situación de endeudamiento es algo que hace que cualquier persona pierda el sueño. Por eso, lo más indicado es tener buen sentido común y evitar los actos impensados. Para evitar complicaciones financieras es fundamental que los consumidores menos prevenidos se programen, mantengan el foco en gastos realmente imprescindibles y eviten, de ese modo, la acumulación de deudas hacia el final del año, época en la que siempre queremos un dinero extra para gastar.
Esos pequeños deslices pueden salirse de control y ser muy representativos cuando tenemos un plazo de pago. Saber hacia dónde cada parte del dinero va, en la vida personal y profesional, es muy importante para la salud financiera de cualquier persona. Evitar gastos superfluos puede ser el punto principal para la conquista de un sueño o para no endeudarse. ¡Presta atención al control de los gastos extras!
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.