Conéctate con nosotros

Servicios para eventos de la mano de Fluge

Publicado

en

_MG_9805_2

Esta compañía de renta de España inaugura una nueva sección en nuestra revista para conocer la actualidad y tendencias encontradas en el mercado de arrendamiento

Fluge surgió en 1990 ante la necesidad creciente de sonorizar conciertos multitudinarios. Por aquel entonces, apenas había equipamiento de este tipo en España y, según iban surgiendo necesidades, se importaban equipos, sobre todo del Reino Unido. Un concierto de Rey Lui en el Parque de Atracciones de Madrid fue el trabajo con el que Fluge comenzó su andadura.

La empresa fue fundada por Luis Berlanga, actual propietario, y Francisco Javier Isabel Bermejo. Hoy, cuenta con aproximadamente 150 empleados y realiza trabajos en toda Europa, así como en Centroamérica, Asia y Oriente Medio, pues cuenta con varias sedes en España (Madrid, Barcelona, Levante, Euskadi, Ibiza, Zaragoza y Galicia) y en el extranjero, en Shanghai, Panamá y Doha.

Los servicios

Escenario listo para show en vivo

Fluge abarca un amplio rango de actividades, en su mayoría relacionadas con el sector cultural, de entretenimiento y eventos, a través de diferentes departamentos dentro del grupo. La actividad principal desarrollada por Fluge Audiovisuales es proporcionar equipamiento técnico audiovisual para eventos, giras, musicales, festivales y todo tipo de montajes efímeros. Por su parte, Fluge Proyectos Audiovisuales acomete instalaciones de ingeniería audiovisual de forma permanente en auditorios, aeropuertos, museos, estadios, etc.

En otro sentido, a través de Opera Sites, empresa perteneciente al grupo Fluge, se llevan a cabo labores de asesoramiento, gestión y explotación de recintos. Como promotora de festivales y conciertos, Fluge Entertainment y Disorder desarrollan su actividad desde el año 2014.

Por último, mediante Trade Formación se lleva a cabo la capacitación técnica necesaria para trabajar en este sector cada vez más complejo y profesionalizado.

Para todo esto, la empresa trabaja con todas las marcas del sector audiovisual. Tanto en el ámbito del sonido, la iluminación, el video o la ingeniería escénica, el objetivo es encontrar siempre la solución óptima y para ello es imprescindible una constante investigación del mercado y una estrecha relación con todos los fabricantes.

Anuncio

“Trabajamos en cualquier tipo de evento que requiera de equipamiento audiovisual. En este sentido, Fluge cuenta con departamentos específicos para cada tipo de producción”, dijo Enrique Jiménez, responsable de diseño y comunicación. “Esto cobra especial relevancia cuando trabajamos para eventos corporativos, congresos, etc. cuya producción es muy diferente a la de una gira o un festival de música”.

Equipos de acá y de allá

A la hora de seleccionar los equipos a usar, muchos son los factores que influyen la decisión de la empresa. En ocasiones, son peticiones expresas de los artistas, aunque a veces también notan una necesidad del mercado y buscan los equipos necesarios para cubrirla. También se da el caso de que, ante una necesidad concreta, no existe ninguna solución técnica en el mercado y allí entra en acción el equipo de ingeniería de la empresa que, en estrecho contacto con las marcas, desarrolla el equipamiento con las características específicas que exige la producción.

¿Y la relación con los fabricantes de equipos en España? “Pues tenemos la suerte de tener grandes fabricantes de equipos españoles y nosotros siempre estamos atentos a sus novedades y a apoyarles en todo lo posible”, señaló Jiménez.

Tendencias técnicas 

Al preguntarle sobre posibles tendencias en los requerimientos técnicos o pedido de equipos en los eventos que hacen, Enrique comentó: “Es difícil establecer una tendencia común, ya que cada tipo de producción y cada elemento audiovisual generan necesidades diferentes. Quizás haya una tendencia que podría englobar a todos y es la eficiencia, tanto desde un punto de vista energético como económico. Aprovechar al máximo los recursos disponibles es, sin duda, el gran reto que desde Fluge afrontamos por dos caminos: a través de equipamiento de última generación por un lado y de personal de alta cualificación, capacitado para optimizar al máximo cada producción, por otro”.

Situación del mercado

Claramente, este segmento del mercado ha sido impactado con la crisis de los últimos años, trayendo consigo cambios en diversos sentidos. “Como toda situación de cambio, tiene cosas buenas y cosas malas. Por el lado positivo, quizás la crisis haya servido para profesionalizar aún más el sector y reforzar a las empresas que trabajan bien. También se ha impulsado, más por necesidad que por otra cosa, la eficiencia que comentaba antes. El lado negativo de la crisis ya lo conocemos todos”, destacó Enrique.

A pesar de esto, contó que la realidad que están percibiendo se muestra de diferentes maneras según el sector del que se hable. Si se piensa en el de eventos corporativos, tras un periodo convulso parece que se empieza a estabilizar de nuevo e inicia un paulatino crecimiento. En el sector del entretenimiento, el asunto es más complicado, ya que el desmesurado IVA cultural está lastrando de forma salvaje la salida de la crisis en este ámbito.

Anuncio

Así y todo, “Esperamos que poco a poco todo vaya creciendo y afianzándose. En los últimos años ha surgido con fuerza el mundo de los festivales de música y es un mercado por el que apostamos”, concluyó.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image