Conéctate con nosotros

Gestión

Marcas presentes y productos propios en Shopping Music

Publicado

en

Copia de Shopping Music foto 3

Trabajando junto a los representantes de las diferentes marcas desde sus inicios, hoy Shopping Music cuenta con más de 336 en su oferta de productos y a nivel nacional son los distribuidores de la marca Raycondy de su propia creación

Copia de Shopping Music foto 4La historia de la empresa es un tanto particular. Su fundador, Eugenio Laura, recién salido del ejército peruano y aficionado de la electrónica, instaló en 1984 un pequeño taller de reparación de radio, TV y artefactos domésticos en Arequipa. Tiempo después, decidió enfocarse sólo en la reparación de amplificadores, mezcladores de sonido, audio profesional e instrumentos musicales, aumentando esto la clientela de músicos debido a la fama que él generó por su trabajo. De esta manera, para poder servir y estar al alcance de más clientes, se mudó al corazón de la ciudad,donde nació la tienda en 1994.

La experiencia se fue ampliando y surgió la necesidad de tener un taller de mayor envergadura para realizar un mayor trabajo con impresiones y estampados de PCB, carpintería de madera y metal para ensamblar artesanalmente toda clase de amplificado-res y mezcladores de sonido y, al mismo tiempo, reparación de todo lo relacionado a sistemas de audio profesional.

El problema llegó con el arribo al mercado nacional de amplificadores hechos en China, y, ante la competencia que ya todos conocemos, se vieron forzados a cerrar la producción nacional y dirigirse a una fábrica en China para hacer sus productos allí pero bajo ingeniería peruana, naciendo su marca propia Raycondy.

Desde el año 2012, luego de la creación de la misma, comenzaron la distribución de los instrumentos y equipos de su marca. “Al comienzo, como cualquier producto nuevo, no tuvimos mucha acogida. Sin embargo, pasando el tiempo nuestro público percibió la calidad de nuestros productos y empezamos la distribución a nivel nacional”. dijo Kelly Laura, jefa de marketing. Trabajando con su marca Raycondy como mayoristas, Shopping Musictiene una amplia cobertura en el centro, norte y sur del país, trabajando, en la actualidad, con un total aproximado de 52 minoristas.

Más sucursales

Con el paso del tiempo, Shopping Music fue mejorando cada vez más, adquiriendo locales mayores y con mejores instalaciones.2013 fue un año de mucho crecimiento. Teniendo sólo dos locales (uno en Puente Bolognesi y otro en la calle Pizarro) decidieron abrir dos locales más en el centro de Arequipa, teniendo una mejor exposición de productos. También en Lima, poseen un almacén para poder distribuir mercadería a diferentes provincias de Perú. “En todas las sucursales, brindamos un servicio de postventa con soporte técnico en los productos que comercializamos. Esto incluye ayuda en el armado y/o instalación de nuestros productos. Además, damos garantía: si es que existiera algún defecto en el producto, se realiza un cambio por uno nuevo”, explicó Kelly.

Por otro lado, la empresa también realiza eventos de manera regular, con músicos y sonidistas profesionales para compartir con los clientes talleres orientados al audio, incluyendo sorteos y concursos.“Desde hace algunos años, trabajamos con nuestros amigos del ‘Taller del Maestro’ (una academia de música) con quienes hemos hecho diferentes clases de eventos desde workshops para guitarristas, sonidistas, bajistas, pianistas, pasando por eventos culturales al aire libre”, agregó.

Anuncio

Facebook: herramienta destacada

Desde 2010, cuentan con un servicio online a través de Facebook que les ha permitido tener un mejor alcance, con un público más variado. Así,sehan convertido en la primera tienda de instrumentos musicales de la ciudad en implementar un catálogo virtual, con el cual ofrecer y divulgar al público las novedades, ofertas y los diferentes tipos de eventos que realizan a lo largo del año, como clínicas y demostraciones de productos que recién salen al mercado. Pero no sólo ofrecen productos a los clientes, sino tam-bién asesoría personalizada a través del chat de esta red social.

“Nuestro sitio web, por otro lado, nos posicionó en las búsquedas de Google y esto nos ayudó también a tener la exclusividad en algunos eventos, por ejemplo, tuvimos un workshopcon nuestros amigos de Boss, Roland y Behringer (los cuales nos contactaron a través de Facebook), donde tuvimos el placer de trabajar junto con Devadip Chunga y Fernando Lavado en un encuentro completamente gratuito para nuestro clientes y el público en general. Tuvimos una gran asistencia, con premios y preguntas del público”, contó Kelly.

Mayor alcance y eventos

Para lo que resta del año y el próximo, Shopping Music se enfocará en el público que no se encuentra cerca de las tiendas, estableciendo un nuevo y mejorado servicio de pedidos, para la satisfacción de todos los clientes.

También comenzarán el desarrollo de una aplicación para Android y Apple para que los clientes y usuarios puedan recibir las novedades de forma mucho más directa en su smartphone o iPhone.
Por el lado de la línea Raycondy, lanzarán nuevos productos, de los que ya se encuentran desarrollando varios prototipos, para su posterior industrialización y puesta en venta al público.
Al mismo tiempo,están planeando realizar más clínicas, talleres, eventos e incluso concursos para bandas, para poder interactuar más con los clientes.

“En la actualidad, comparado con hace unos 10 años aproximadamente, el mercado peruano está muy diferente, debido a la demanda e incluso al público. Hemos afrontado un adelanto muy grande de la tecnología y el público exige cada vez más. Por esa razón, estamos aguardando más ideas para complacer a nuestro público que pide mayor innovación”, dijo la jefa de marketing para finalizar.

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado