Audio
Soluciones de audio avanzadas serán buscadas en la nueva era del trabajo remoto

Organizaciones de punta están combinando servicios de conferencias con dispositivos de audio inteligentes que llevan las reuniones a nuevos niveles de productividad y eficiencia, según la más reciente publicación de Frost & Sullivan.
Las herramientas de colaboración, en particular las conferencias multimedia, han mostrado un constante incremento debido a la migración global de las empresas al modelo de trabajo remoto. Con el aumento sostenido del trabajo remoto e híbrido, la organización colaborativa del futuro necesitará equipar las salas de reuniones con dispositivos A/V avanzados que complementen la adopción generalizada de modernos servicios de conferencias en la nube, con el objeto de que los profesionales sean exitosos, independientemente del lugar donde se realice su trabajo. El audio debe ser de alta calidad, fluido, natural, confiable y fácil de utilizar, con el fin de brindar una experiencia de usuario verdaderamente superior y más productiva.
El más reciente artículo realizado por Frost & Sullivan, que reúne la opinión de varios líderes empresariales, titulado 7 Pasos para Mejorar las Reuniones Virtuales en la Nueva era de Trabajo, examina el papel de las soluciones de audio innovadoras para garantizar la facilidad de hacer negocios en el actual entorno de trabajo. El estudio evalúa los diversos beneficios tecnológicos del audio de alta calidad y cómo este factor aumenta el valor general y el retorno de la inversión (RoI) de las soluciones de colaboración.
Para descargar el documento gratuito en inglés, visite: https://frost.ly/4r7.
“Una vez que las oficinas vuelvan a abrir, las regulaciones de salud y bienestar requerirán que los empleados tengan un contacto mínimo con las superficies compartidas. Por lo tanto, habrá una gran demanda de conferencias sin contacto”, explica Robert Arnold, analista principal de Connected Work, de la firma de consultoría Frost & Sullivan. “A medida que las empresas construyen un robusto ecosistema de conferencias, la adopción de tecnologías de A/V que fomentan la implementación simple, la operación intuitiva y la perfecta compatibilidad con las principales plataformas de colaboración experimentará un crecimiento significativo”.
Jim Schanz, vicepresidente de ventas globales de sistemas integrados en Shure, comenta: “Con el fin de optimizar el rendimiento del audio en salas conectadas a cualquier servicio de conferencias, así como coordinar la gestión de la sala de audio, las organizaciones deben considerar la estandarización de los dispositivos de audio certificados . Como ninguna reunión puede ser eficaz sin un audio de calidad, invertir en una infraestructura escalable puede posicionar a las empresas de cualquier tamaño para lograr un mayor éxito, mientras luchan contra los cambiante factores s del mercado”.
Los responsables por la compra de tecnología y las personas que influyen en las inversiones de las empresas deben investigar, con el fin de identificar la mejor solución para sus necesidades específicas. Entre los beneficios más importantes se incluye:
- Adquisición mejorada a través de un único proveedor que simplifique la compra y la implementación y sirva como un único punto de contacto de soporte.
- Estandarización que ofrezca un conjunto común de funciones de supervisión y administración con el fin de optimizar las tareas rutinarias de TI, realizadas desde cualquier lugar y en cualquier momento, reduciendo los tickets del servicio de soporte y garantizando una seguridad uniforme y experiencias del usuario unificadas para cualquier reunión en toda la organización.
- Interoperabilidad certificada con los servicios de conferencias externos más populares, que amplíen su uso y aceleren el retorno de la inversión.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.