Conéctate con nosotros

Gestión

Tasker Cables se conecta con América Latina y España

Publicado

en

Tasker.Fabrizio Milan, presidente & CEO

Tasker Cables es una marca italiana con trayectoria internacional de más de 40 años y ha estado produciendo cables de alta calidad para los campos de electrónica, telecomunicaciones e industriales. Además, la empresa tiene líneas especiales enfocadas en audio y video, música y broadcast

Milan SRL es una empresa familiar propietaria única y fundadora de la marca Tasker, que nació en 1977 de la mano de Angelo Milan, quien siempre estuvo comprometido con el progreso de la tecnología.

Hoy, la empresa es dirigida completamente por su hijo, Fabrizio Milan, actual presidente y CEO, y tiene su base en el norte de Italia, en un pueblo pequeño llamado Cusago, con 3500 habitantes a sólo 5 km de Milán.

Tasker se especializa en la producción y distribución de cables y accesorios de alta calidad para los campos de audio y video profesional, IT, broadcast, electrónica, electromédico, automatización e industria en general.Los productos de la marca cuentan con el respaldo de más de cuatro décadas de actividad y experiencia internacional actuando directamente en el campo, variando desde proyectos internos hasta producción subsecuente y finalmente la distribución mundial de sus creaciones.

Seguridad y calidad de cables

La empresa siempre ha sido reconocida por ser precursora con una atención cuidadosa en el departamento de investigación y desarrollo, tratando de anticiparse a las necesidades prácticas del mercado y de las nuevas tendencias.

“Es por eso que cada año proponemos diferentes novedades, algunas de ellas por adelantado a la demanda de la época. Somos una compañía pequeña a mediana pero súper flexible, cuidadosa con las necesidades de los clientes, donde cada proceso de producción tiene un control estricto, gracias a nuestro equipo de 35 personas”, contó Fabrizio.

Anuncio

Para lograr una correcta producción en su fábrica, todos los materiales usados cumplen con las reglamentaciones de la Directiva Europea RoHS 2002/95/EC y 2011/65/UE. Además de que todos los procesos de fabricación son monitoreados y verificados regularmente por CSQ e IQNET, autoridades internacionales de calidad, que comprueban el cumplimiento con la norma de gestión UNI EN ISO 9001:2008.

Ciertamente para Tasker, entre los principales factores a tener en cuenta se encuentran el uso de solamente materia prima pura de alta calidad, la capacidad de producción, atención a los detalles y, por sobre todo, la experiencia del personal empleado en los varios procesos de producción y otros sectores. “Para el resto, por supuesto, hay pequeños pero importantes secretos que han pasado y pasarán, de generación a generación. Todo esto crea una diferencia entre un producto Tasker y otros”, agregó el presidente y CEO.

Búsqueda de distribuidores

La empresa ya tiene una cercana cooperación con el distribuidor directo en España, L.L.F, S.L. de Barcelona, ¡pero está buscando activamente distribuidores para el mercado latinoamericano!
Los primeros contactos con este mercado fueron realizados hace algunos meses luego de la participación de Tasker en varias ferias internacionales de Europa. En esta región, la marca es relativamente nueva pero ya se mostraron seguros de que, a través de la ayuda de nuevos distribuidores, su fama crecerá y serán un punto de referencia para los profesionales.

Destacando que Brasil, por el momento, es el país que mostró más interés en su línea de productos, Fabrizio dijo: “Sabemos que el mercado latinoamericano está en fuerte desarrollo y pensamos que luego de tantos años de experiencia a nivel internacional, la intención de expandirnos y desarrollarnos en estos países, con los cuales tenemos mucha afinidad, llega en el momento indicado y los productos ‘Hechos en Italia’ podrán ser aceptados positivamente como una alternativa válida a las producciones presentes o a los predominantes productos asiáticos”.

Sobre el mercado español, Fabrizio dijo que, a pesar de conocerlo muy bien al igual que al portugués, España ha estado atravesando diferentes países y consecuentemente la demanda interna sufrió una fuerte reducción. “A pesar de esto, los productos Tasker continúan siendo reconocidos en el país como sinónimo de alta calidad y gran variedad, pero principalmente por la eficiencia en el servicio. La importancia de convertirnos paso a paso en una empresa global es lo primordial para estar presentes en todos los mercados”.

Anuncio

[formcraft id=’5′]

 

Personalización de cables y servicios

Sin duda, el punto fuerte de la empresa es la amplia gama de productos que ofrecen – con más de 3000 modelos diferentes – , la disponibilidad constante de todos ellos en stock, y el concepto de calidad ‘Hecho en Italia’, comenzando desde la producción, hasta la venta y la asistencia técnica.

“Básicamente la estrategia que siempre he seguido, y que mi padre siempre me enseñó todos estos años, es poner máxima atención en la calidad de los productos, servicio y asistencia, además de profesionalismo, transparencia y máxima dedicación”, destacó Fabrizio.

Dichos conceptos se aplican en cada uno de sus productos… pero no sólo se trata de modelos estándar. La empresa también crea cables personalizados a pedido, que son posibles gracias a su laboratorio técnico altamente especializado que, luego de analizar los innumerables pedidos específicos de los clientes internacionales, estudia el proyecto, diseña un producto y produce la muestra correspondiente.

Anuncio

De este modo, cuando se identifica la solución para una necesidad particular del mercado, se procede con la producción del cable en cuestión. El departamento técnico, además de recibir feedback del mercado, siempre está enfocado en las nuevas tendencias e innovación tecnológica para cada sector. Como nos explicó el presidente de la empresa, simplemente, la diferencia entre una producción estándar y una personalizada es que el cable estándar siempre está disponible en el stock de Tasker y puede ser identificado fácilmente a través de los catálogos y del sitio web, mientras que la producción personalizada se realiza sólo a pedido con una cantidad mínima comenzando normalmente por 2000 metros, con un tiempo de producción de aproximadamente 20 días laborales.

“Sean cables estándar o personalizados, creo que el futuro cercano estará caracterizado fundamentalmente por cuatro redes principales: telefonía (tecnologías emergentes y redes), televisión digital, móviles e Internet; y es en estos campos en los cuales la empresa ya se está preparando y concentrando en la investigación y desarrollo de productos que serán ofrecidos para estos mercados futuros, pero que ya están presentes”, concluyó Fabrizio Milan.

Para nuestra industria: Tasker Live

Más allá de la amplia gama de cables en carrete, la compañía italiana ofrece una línea completa de conectores profesionales y produce una serie de cables prefabricados para instrumentos musicales y aplicaciones musicales llamada Tasker Live.

La nueva línea de cables listos para usar está compuesta por más de 1000 modelos para instrumentos musicales, micrófonos, altoparlantes y aplicaciones audiovisuales. Ofrece un amplio abanico gracias a la presencia de diferentes tamaños, varios colores y una gran gama de modelos con la posibilidad de crear ensambles personalizados a pedido para satisfacer las necesidades específicas del cliente.

Todos los cables son hechos a mano por personal capacitado con varios años de experiencia, usando conectores de alta calidad de marcas como Neutrik, Tasker o Lemo, que son montados sólo con cables Tasker, lo cual, según la empresa, garantiza alto funcionamiento y baja atenuación, y permite una señal de audio de alta fidelidad para evitar interferencias o ruidos dañinos.

Anuncio

Atención y cuidado particular se han dado también al embalaje de presentación de estos productos los cuales son provistos no sólo sueltos, sino también en una elegante caja o con un práctico envoltorio de cartón personalizado. Para los conectores, también existe la posibilidad de obtenerlos en un blister.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado