Tube Sound de especializa en guitarras y bajos desde Barcelona

La tienda Tube Sound cuenta con más de 15 años en el mercado y, gracias a que comenzó haciendo reparaciones de guitarras, bajos y amplificadores, hoy es especialista en venta y asesoramiento de esos productos.
Tube Sound nació el 9 de mayo de 2003 con la intención de ofrecer al público un trato humano y un producto de calidad. Su fundador y actual CEO es Miguel Viadel, quien cuenta: “Tube Sound empezó centrando su foco de atención en los pedales de efectos y reparaciones de guitarras, bajos y amplificadores. Con una filosofía clara la evolución de Tube Sound ha ido siempre de la mano de las marcas que han confiado en nosotros y que, poco a poco, han visto reflejada su pasión por los instrumentos en nuestro día a día”.
Especializada en guitarras eléctricas y acústicas, bajos, amplificación y pedales de efecto, la tienda trabaja con marcas internacionales como Fender, Gibson, Martin, Tay-lor, PRS, Guild, Gretsch, Ibanez, Danelectro, Hofner y Epiphone, entre muchas otras.
Cuenta también con un stock más pequeño dirigido al público principiante e intermedio de guitarras clásicas y ukeleles.
“Cada fabricante tiene sus propias especificaciones y su propio sello distintivo a los instrumentos y pedales que crea, por lo que siempre hemos considerado a las marcas como un medio para poder ajustarnos a los diferentes perfiles de cliente que tenemos, y nunca al revés. En este sentido, somos la única tienda de Catalunya y una de las pocas en España que tienen en el mismo espacio Martin, Taylor, Gibson y Guild, las cuatro grandes marcas de guitarra acústica”, explicó Miguel.
Fabricantes locales y luthiers
En el stock de la tienda no sólo se encuentran esos grandes nombres, sino también marcas españolas e instrumentos hechos a mano. En este momento, se encuentran trabajando con dos marcas de Barcelona que tienen una buena acogida entre los clientes: los amplificadores George, fabricados por Jorge Bueno, y los pedales – principalmente sonidos fuzz vintage – de Manlay Sound.
Miguel cuenta: “Los amplificadores George son todo lo que esperas de un ampli de boutique soldado a mano. El George Chevelle y el Tornado son sus caballos de batalla principales, siendo el Chevelle algo más limpio y el Tornado algo más potente. En cuanto a los pedales Manlay Sound, los más vendidos son el Ronno Bender, inspirado en el sonido de Mick Ronson, y el Super Bender, un fuzz algo más agresivo inspirado en el sonido de Jimmy Page”.
Sobre los productos de luthier, agrega: “Hemos tenido diferentes experiencias con productos de luthier, pero al contrario que con los amplificadores George o los pedales Manlay que citaba antes, son productos que no se comercializan fácilmente en tienda. La razón principal es que quien acude a un luthier a que le construya una guitarra persigue un grado de personalización que nunca puede ofrecer un producto acabado, y por tanto trabajar con luthiers en la tienda se hace complicado”.
“No sólo nos ocurre con productos de luthier: aunque ofrecemos la posibilidad de hacer un encargo a las diferentes factorías Custom Shop – Fender, Gibson, Martin y otras – nuestros clientes se suelen acabar decantando por guitarras acabadas, que pueden probar en la tienda, y sólo en algunos casos especiales prefieren realizar un Custom Order a una de estas factorías”.
Distribuidores autorizados
Uno de los puntos destacados de Tube Sound es que son distribuidores autorizados de todas las marcas con las que trabajan, lo que les permite ofrecer un servicio posventa con todas las garantías para los clientes. “Creemos que la mejor forma de atender a los clientes es teniendo la mayor cantidad de marcas posible, por lo que podemos orientarlo correctamente durante el proceso de pruebas hasta encontrar la guitarra con la que se va a ir más satisfecho”, dijo.
Actualmente los productos más vendidos en la tienda son los que ofrecen una mejor relación calidad-precio, como las series American Special y American Professional de Fender, el Fender Blues Jr, el nuevo Marshall Origin 20c, o las gamas mexicanas de Taylor, por poner algunos ejemplos.
Miguel cuenta que “Además de una buena relación calidad-precio, cada vez más músicos están apostando por la portabilidad de sus equipos. Los ejemplos más evidentes son las pedaleras que montamos en el taller, o los amplificadores para guitarra y bajo. Marcas como Markbass o AER se han posicionado en el mercado ofreciendo este tipo de equipos, y cada vez es más habitual ver amplificadores como el Blues Junior o el Princeton Reverb en escenarios”.
En cuanto a la tienda online, se podría añadir a la lista casi todos los juegos de pastillas Lollar Pickups, de los que también son distribuidores.
“La tienda online es un escaparate más. De hecho, en los últimos años muchos clientes vienen con una idea predefinida de lo que pueden encontrar en la tienda gracias a haber navegado previamente por nuestra web. Por otra parte, en la web ofrecemos el mismo servicio que en la tienda, por lo que todos los instrumentos que se venden se envían revisados, ajustados y calibrados en función de las peticiones de cada cliente”, agrega.
Servicios diferenciados
Los clientes que compran instrumentos en Tube Sound se llevan el instrumento totalmente ajustado en función de sus preferencias. La tienda cuenta con un servicio de taller y un técnico con más de 30 años de experiencia, por lo que la guitarra o bajo que se vende nuevo sale de allí preparado para ir a un directo, si fuera necesario.
El otro servicio es más intangible, pero igual o más importante: el equipo de la tienda se compone y, ha sido compuesto siempre, por músicos, profesionales o semi profesionales, que se han enfrentado a las diferentes situaciones por las que un músico pasa habitualmente. “Esto nos permite orientar al cliente desde un punto de vista eminentemente práctico, por lo que el cliente final encuentra en nosotros soporte a sus ideas y consejos con la intención de facilitarle la vida”, explica.
El soporte y servicio de Tube Sound no sólo se limita a Barcelona pues la tienda vende para toda España (salvo Canarias), “aunque obviamente nuestro principal cliente vive y toca en Barcelona. No obstante, al ser especialistas en guitarras de gama alta, es habitual que músicos de todo el país se interesen por algunos de nuestros productos”, finalizó el fundador.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.