Iluminación
Un adiós a Fred Foster de ETC

El cofundador y CEO de ETC, Fred Foster, falleció el 8 de febrero de 2019 a la edad de 61 años.
A Foster se le diagnosticó cáncer en 2015 y libró una valiente batalla que duró años más de lo que se había proyectado originalmente. Foster deja atrás el legado de una compañía que ha impactado al mundo teatral de muchas maneras. Le sobreviven su esposa Susan y sus dos hijos, Kate y James, que actualmente trabajan en ETC.
Fred Foster fue un visionario, un innovador, un modelo a seguir y un verdadero líder para muchos. Sus contribuciones a la industria de la tecnología del entretenimiento son innumerables y van desde innovaciones de productos hasta programas de tutoría para estudiantes. Ha sido reconocido en varias ocasiones por su filantropía de varias organizaciones.
Mientras estudiaba en la Universidad de Wisconsin-Madison en la década de 1970, bajo la tutoría de la luminaria de diseño de iluminación Gilbert Hemsley, Jr., Foster y su hermano Bill, Gary Bewick y James Bradley desarrollaron una innovadora consola de control de iluminación para teatro, Mega Cue, en el departamento de Foster. Aquí fue donde nació ETC.
Con el tiempo, Fred Foster desempeñó virtualmente todos los roles para ETC: desde inventor/ingeniero original hasta diseñador industrial, soporte técnico, vendedor, comercializador, director de operaciones, presidente y, finalmente, director ejecutivo.
Bajo el liderazgo centrado en las personas de Foster, la compañía creció constantemente sin perder de vista el núcleo de su negocio… la gente. Foster ocasionalmente se preocupaba de no haber contribuido lo suficiente a la tecnología de iluminación, pasando por alto su verdadera contribución en la industria. Su mayor talento y contribución en la vida fue su capacidad para unir a las personas y unirlas en torno a una meta o visión. Él siempre estaba creando, haciendo y dando, a Fred sinceramente le encantó ayudar a su familia de ETC de cualquier manera que pudiera.
En 2015 salió a la luz que el comité de mejora de la comunidad de ETC, la organización de subvenciones filantrópica de la compañía, estaba recibiendo tantas solicitudes de subvenciones que se vieron obligados a elegir entre dar dinero a las operaciones basadas en la comunidad y las basadas en el desempeño. Para apoyar al mayor número posible de organizaciones comunitarias, Fred y su esposa Susan tomaron la decisión de comenzar un fondo adicional: el primero para grupos teatrales y de espectáculos, y el segundo para ayudar con las necesidades humanas básicas, como el hambre y la vivienda. La generosidad de Fred Foster continuó a través de innumerables donaciones a fondos humanitarios y de socorro en casos de desastre, tanto a nivel local como global, siempre a través del nombre de ETC Corporation.
El constructor de la comunidad
Al construir la sede actual de ETC, Foster reconoció que la compañía necesitaba un lugar de reunión central para promover la cultura corporativa única y fomentar la camaradería. Esta visión se convirtió en uno de sus mayores logros arquitectónicos, Town Square de ETC.
Con una temática inspirada en la famosa pintura de Nighthawks por Edward Hopper, Town Square se convirtió en un vecindario al estilo de Nueva York para que los empleados se reúnan para almuerzos, reuniones y eventos. Town Square cambió completamente la escena social en ETC; cada día se pueden encontrar grupos de personas de todas las áreas de la compañía que se reúnen, se ríen y se relajan en este espacio inspirado en la visión de Foster.
Una vez que se completó Town Square, Foster pasó a diseñar y crear el espacio temático de teatro de la oficina de Londres y la oficina artísticamente detallada de la ciudad de Nueva York. Diseñó y construyó innumerables cabinas de ferias, y pasó horas creando intrincados dibujos CAD que conducirían a su enrutador CNC para crear ladrillos, molduras y otras superficies complejas que adornan los espacios de ETC en todo el mundo. Siempre estaba agregando detalles adicionales usando el mantra “porque podemos”.
La creatividad, la alegría, la amabilidad y la compasión de Fred Foster se perderán. Él construyó una cultura corporativa única en torno a la idea de que cada empleado debe ser escuchado y cada idea debe ser válida.
En lugar de flores, se pueden hacer contribuciones conmemorativas a la organización benéfica Behind the Scenes.
Iluminación
México: GLP llega al país de la mano de Vari Internacional

La marca de iluminación GLP ha llegado a México con el nombramiento de la empresa Vari como su distribuidor oficial.
En Vari, siempre nos esforzamos por brindar marcas de calidad y las últimas innovaciones en el mercado”, cuenta Juan Francisco Álvarez Martínez, director de ventas de Vari. “La incorporación de GLP a nuestro catálogo es un verdadero hito que nos llena de orgullo. GLP es reconocida a nivel mundial por su destacado diseño, calidad impecable y tecnología de vanguardia en sistemas de iluminación”.
Desde iluminación para eventos y espectáculos hasta soluciones creativas para estudios de cine y televisión, instalaciones fijas, exhibiciones, y más, GLP ofrece una amplia gama de productos para todo tipo de necesidades.
“Seas un profesional de la industria del entretenimiento, un técnico de iluminación, artista de iluminación, lighting designer o simplemente un entusiasta de la iluminación, ¡estamos aquí para ayudarte en tus proyectos y superar tus expectativas! En breve podrás visitar nuestras instalaciones para descubrir la magia de GLP”, concluyó Juan Francisco.
Iluminación
Línea Maverick Force de Chauvet agrega dos nuevos modelos

La serie de cabezas móviles LED Maverick Force de Chauvet cuenta con dos nuevos integrantes: Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash.
La idea detrás de la línea Force es crear aparatos más livianos, más brillantes, más rápidos, con menos peso y más lúmenes. A ese concepto se están sumando los modelos Maverick Force 3 Profile y Maverick Force 2 BeamWash presentados recientemente por Chauvet.
Maverick Force 3 Profile combina “movimiento y efectos rápidos con el brillo de la tecnología LED”.
Este aparato móvil profile aprovecha la última tecnología LED para brindar 40.906 lúmenes de salida. La óptica de precisión captura la profundidad de un sistema de mezcla de colores CMY + CTO conocido por sus rojos y mantiene un campo de enfoque plano incluso cuando se toma su zoom de 10:1 al máximo.
La calibración de color y la selección de gobos se combinan con otros dispositivos Force en el línea, junto con el sistema de framing shutter de 4 cuchillas y las ruedas de efectos que brindan efectos estáticos, rotatorios y de animación. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net o W-DMX.
Maverick Force 2 BeamWash agrega las más recientes tecnologias ene LED y ópticas para haces estrechos, wash profundo y efectos de píxeles.
Este aparato wash LED RGBW promete ser más ligero, más brillante, más ajustado y más rápido con mapeo de píxeles y zoom. Incorpora las últimas tecnologías LED y ópticas para proyectar haces más estrechos y ofrecer wash aéreo más profundo. Los colores de primer plano y de fondo se combinan para crear efectos atmosféricos al instante con su rueda de gobo virtual incorporada.
La salida uniforme, el mapeo completo de píxeles y fades suaves de 16 bits lo hacen apto para uso tanto en vivo o en cámara. Controlado por DMX, RDM, sACN, Art-Net, Kling-Net o W-DMX.
Iluminación
España: GLP acompaña a Hertzainak en sus shows de despedida

LD Carlos Cirre crea iluminación para los últimos shows de la banda española Hertzainak en Bilbao con aparatos GLP impression X5, impression X4 y GT-1 FL.
El Bilbao Exhibition Centre (BEC) se vistió de gala para la fiesta del concierto de despedida de Hertzainak, repartida en dos noches.
Hertzainak fue un referente en el movimiento conocido como ‘rock radical vasco’. Sus primeros discos combinaban la provocación del punk con los ritmos bailables del reggae y el ska, manteniendo la situación política del País Vasco como contexto de sus canciones.
Ahora en su despedida, el diseñador de iluminación Carlos Cirre recibió el encargo de diseñar un espectáculo que transportara al público al más puro estilo de los años 1980 y 1990 y evocara un espíritu retro recreado por 100 luminarias de última generación del catálogo de GLP, incluyendo 35 unidades de la nueva impression X5.
Según Cirre: “Todo el techo del escenario se cubrió con luces X5. Si bien fue una experiencia completamente nueva para mí, creo que este fue uno de los grandes descubrimientos del evento, ya que proporcionó el efecto que buscábamos para recrear los antiguos focos tipo PAR/ACL. En particular, buscaba una luminaria que me diera una gran salida de luz, con un zoom versátil con el que pudiera jugar para recrear esas luces clásicas y, sobre todo, que nos ofreciera colores cálidos, saturados y con capacidad de corrección”.
Esta próxima generación de LEDs para efecto wash incorpora 19 LEDs potentes de 40 W que brindan alta potencia y permiten que la lámpara penetre incluso en los entornos de iluminación más difíciles.
El X5 cuenta con rango de zoom y CRI gracias al nuevo algoritmo iQ.Gamut. Esto incluye salidas de espectro blanco calibradas con CRI 90 a 6500 kelvin y la capacidad de seleccionar otros puntos blancos fijos de hasta 3200 kelvin manteniendo un alto CRI de 85+.
A esto, Carlos Cirre agregó 25 GLP GT-1 FL híbridos, funcionando tanto como Spot así como Beam. Cirre explica: “Este es uno de mis aparatos favoritos; es extremadamente potente y, lo que es más importante, es muy ligero para el nivel de brillo que ofrece. Principalmente usamos el GT-1 para jugar con sus gobos y diferentes efectos de prisma”.
Además, Carlos usó las populares impression X4 e impression X4 Bar 20.
15 de las múltiples barras X4 Bar 20 fueron desplegadas en el diseño, cada una de las cuales incorpora 20 LEDs RGBW de 15 W. Estas fueron apoyados por 18 impression X4, con 19 LEDs RGBW de 15 W, con un rango de zoom de 7° a 50°.