Conéctate con nosotros

Audio

UNTREF presenta nuevo centro de acústica y sonido en Buenos Aires

Publicado

en

untref

La Universidad Nacional de Tres de Febrero tiene un nuevo centro de servicios tecnológicos para sus alumnos de acústica y sonido.

Ante el inicio de pleno milenio, en plena disrupción de la revolución tecnológica, la UNTREF crea, dentro de su universo de aportes a la sociedad, el Centro Integral de Servicios Tecnológicos de Acústica y Sonido (CISTAS). El mismo está pensado como herramienta sinérgica para acompañar el progreso tecnológico de todo actor productivo que lo necesite y para atender requerimientos sociales promoviendo un desarrollo sostenible hacia el mejoramiento de la calidad de vida.

Maria Isabel Arango UNTREF

Maria Isabel Arango UNTREF

El comunicado oficial cuenta: “Nuestra vida cotidiana está inmersa en una innumerable cantidad de estímulos que nos impactan. En particular las ondas mecánicas – incluyendo el sonido – están presentes permanentemente. Desde el teléfono celular, el ruido de las ciudades, las vibraciones dentro de un avión, las ecografías médicas, los terremotos, los instrumentos musicales, los amortiguadores de un automóvil, el mantenimiento predictivo en industrias, la evaluación de líneas de producción e infinidad de otras situaciones con las que convivimos, casi sin darnos cuenta”.

“La electroacústica; la acústica física, arquitectónica, ambiental; el registro y análisis de señales y estímulos; y toda la electrónica asociada son parte estratégica del progreso tecnológico, industrial y social, y su aplicación debe propender a un diseño sostenible. El CISTAS es un centro para la asistencia tecnológica a individuos, empresas, organismos y organizaciones públicas y privadas, cuyo fin es acompañar su desarrollo y evolución aportando capital intelectual y metrológico en las áreas de la acústica, sonido, electrónica de audio, vibraciones, la percepción sonora y toda aquella relacionada con las ondas elásticas en fluidos”.

¿Qué es?

El CISTAS es un centro de generación e intercambio de conocimiento. Se ofrecen soluciones acústicas, de audio y sonido, con profesionales competitivos internacionalmente y tecnología de última generación. Mediante el aprendizaje continuo, se brinda una visión global innovadora a especialistas, organizadores y la sociedad toda, acercando recursos para acompañar el crecimiento tecnológico de la industria.
Se busca posicionar el Centro como un núcleo de soluciones acústicas, de audio y sonido de referencia a nivel regional e internacional, brindando respuestas innovadoras y preciosas a las organizaciones y a la comunidad.

Actividades
En el se ofrece una amplia gama de servicios en diversos entornos:
Acústica Ambiental
• Medición de ruido en ambiente exterior e interior, niveles de ruido máximo admisible en ámbitos laborales, ruido de impacto en edificios
• Mapas de ruido
• Evaluación de la exposición humana a las vibraciones de cuerpo entero
• Mediciones de ruido y vibraciones en medios de transporte
Acústica Arquitectónica
• Medición del aislamiento acústico en edificios y elementos de construcción
• Estudio de acondicionamiento y aislamiento acústico en recintos arquitectónicos
• Medición de parámetros acústicos de recintos
• Medición y clasificación del ruido en recintos bajo norma
• Diseño, desarrollo y calificación de cabinas audiométricas
Acústica y Electroacústica
• Medición de la emisión acústica de una fuente
• Determinación de niveles de potencia sonora de fuentes de ruido
• Determinación in situ de niveles de potencia acústica emitidos por fuentes de ruido
• Caracterización de protectores auditivos personales, auriculares, parlantes y cajas acústicas
• Ensayos de transferencia de un sistema electroacústico, pantallas acústicas, amplificadores, procesadores de señal de audio
• Alineación de sistemas electroacústicos
• Realización de ensayos psicoacústicos
• Análisis de problemáticas vibroacústicas de fuentes de ruido y vibración
• Estudios de caso y mediciones para la acústica forense
• Control de calidad de líneas de producción
• Diseño, desarrollo y reparación de equipamiento de audio
• Medición de coeficiente de absorción de materiales y coeficiente de scattering
Formación y Especialización
• Ingeniería acústica y de audio
• Actualización a inspectores municipales en contaminación de ruido y vibraciones
• Actualización a inspectores ART y otros

María Isabel Arango, parte del comité científico-administrativo del CISTAS, cuenta: “Estuvimos participando en la feria CAPER a finales de octubre para presentar este Centro y también contamos con la presencia de ires áreas de la Universidad. Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sonido exhibieron prototipos que ellos mismos diseñaron y fabricaron: dos micrófonos de cinta, un amplificador, un distorsionador valvular y una tira de canal de consola con muchas posibilidades de EQ. Un alumno avanzado dio una charla sobre inteligencia artificial aplicada al sonido y dos docentes hablaron también en otra conferencia”.

Anuncio

El canal UN3TV y la productora de contenidos UNTREF Media también participaron en el stand de forma interactiva con el público.

Más información: cistas@untref.edu.ar

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image