Conéctate con nosotros

Gestión

El uso de las campañas de e-mail (Parte 2)

Publicado

en

emailsupport

Aprende cinco pasos para aplicar y tener en cuenta en tu próximo envío de e-mails promocionales

Por Raphael Ferrariraphael-ferrari-credito-evandro-monteiro
Especialista en optimización de e-commerce y socio-director de Sanders Estrategia Digital

En la edición anterior, explicamos diversos conceptos que deben ser considerados cuando hablamos de campañas de e-mail. A continuación, verás cinco ideas para poder aplicar esos conceptos de forma eficiente y ver los resultados que esta técnica puede proporcionar.

1. Recuperación de carrito abandonado
Sí, mandar e-mails de recuperación de carrito es una técnica comportamental. Por más común que hoy este concepto pueda parecer, aún son pocas las personas que le dan el debido valor o lo hacen de forma eficiente.

La empresa IBOPE e-commerce, especializada en investigación relacionada al comercio electrónico, apuntó entre las principales categorías del sector un promedio de abandono de 76%. Imagina cuántas oportunidades surgen al observar este número con más atención. Si la tienda logra recuperar, por ejemplo, 20% de su abandono total, el incremento que la facturación puede tener es interesante. Para alcanzar buenos resultados en la recuperación de los carritos es nece-sario estar atento, primeramente, al timing del disparo, que no puede ser ni muy rápido – pues el consumidor puede haberse apenas alejado del computador para resolver alguna otra cosa, por ejemplo, y ya regresaría a la compra – pero tampoco puede demorar mucho para no correr el riesgo de que él pierda el interés o entonces ya haber comprado en otro lugar. Otro consejo valioso para crecer en la recuperación de carritos es siempre ofrecer algún beneficio, como un cupón de descuento para incentivar al usuario a cerrar la compra. Otra cosa muy importante es pasar confianza y seguridad en el e-mail, mostrando una pieza con un layout atractivo y dirigido a aquel usuario.

2. Campañas con gatillos mentales
Los gatillos mentales son excelentes recursos para aumentar el interés de los consumidores. Con ellos surgen condiciones de, inconscientemente, influenciar a los consumidores durante una campaña. Existen diversos gatillos mentales que pueden ser utilizados para incentivar al consumidor, por ejemplo: sentido de urgencia, escasez, ventaja, oportunidad, etc. Sabiendo usarlos de la forma y en el tiempo correctos, los resultados de la campaña podrán tomar rumbos sorprendentes ya que será posible controlar la dosis de incentivo en el mejor momento para que los clientes hagan las compras.

3. Descuentos y ofertas
¿A qué consumidor no le gustan los descuentos? Ellos son grandes motivadores para ayudar a convencer a que tu consumidor compre. A pesar de parecer un camino fácil, es necesario tomar mucho cuidado para no dar un tiro en el propio pie. Si no hubiera margen para dar descuentos, la cuenta puede comenzar a no cerrar. Por este motivo, el primer paso es saber exactamente qué productos pueden tener descuento y después mapear cuándo conceder esos descuentos. La mejor opción es aliar esa posibilidad a estrategias más comprometidas. Utilizar las estrategias de mapeo de comportamiento hace posible llevar un producto de interés del consumidor de vuelta a él con un descuento especial. También es posible intentar rescatar a los usuarios que salieron de la tienda ofreciendo un cupón de descuento válido para el último producto que visitaron o para la categoría que más visitaron. Las posibilidades son muchas.

Anuncio

Claro que muchas veces no es el tamaño del descuento lo que importa y sí cómo esa información es llevada hacia el usuario. Por este motivo, es muy importante probar todas las posibilidades disponibles y ver cuál convierte mejor.

4. E-mails Transaccionales
Abordar al consumidor de forma personalizada durante los e-mails transaccionales puede aumentar el compromiso y empatía con la tienda, haciendo que el índice de recompra aumente y consecuentemente el LTV (Lifetime Value). Después de que el cliente compra, todo lo que él quiere es sentirse amparado por la tienda y tener la seguridad de que su producto está llegando. Claro, eso la mayoría ya lo sabe. Cuando la tienda para de enviar “e-mails automáticos” para el cliente y comienza a “conversar” con él, la experiencia pasa a otro nivel. Es posible mandar un e-mail personalizado de agradecimiento referente a un determinado producto adquirido. Ésa puede ser una óptima oportunidad para, posteriormente, hacer up-selling con aquel cliente de forma natural y sin salir del contexto siguiendo un flujo de comunicación.

5. Recomendaciones y Recordatorios
Cuando el cliente efectúa la primera compra es natural que la tienda espere que él vuelva a comprar nuevamente. El e-commerce hoy sólo es sustentable si el cliente vuelve a comprar. Por eso, es importante mantenerlo siempre vivo en tu base. Ésa puede ser la gran llave para el éxito. Llamamos a eso de Lifetime Value (LTV). Para eso, recomienda productos de acuerdo con el comportamiento e interés, manda e-mails en fechas específicas, recuerda a tu cliente que él necesita reponer un determinado producto. Ésas son algunas de las posibilidades que pueden ser utilizadas para comprometer al cliente de forma más efectiva y aumentar la conversión a través de los e-mails.

CONCLUSiÓN

Es de extrema importancia entender cómo el usuario se comporta no sólo para usar este conocimiento dentro de la tienda, sino también en campañas de e-mail. Queda claro que conquistar la confianza del cliente y mostrar que la tienda no es un “Spammer” involucra estrategia, conocimiento, trabajo duro y foco en el consumidor, no solamente en las ventas. Sabiendo de la importancia de entender el comportamiento, los gatillos de activación, un asunto bien estructurado, el contexto, las técnicas y, con todo eso, usar la imaginación, es posible obtener resultados sorprendentes con las campañas de e-mail marketing.

Si la tienda no tiene herramientas de cloud marketing o si la herramienta de e-commerce no contempla funcionalidades de mapeamento y disparo automático para colocar esas ideas en práctica, basta comenzar con lo básico utilizando planillas para un mapeado de la base de clientes, segmentándolos de acuerdo con las estrategias pretendidas. Estoy seguro que el tiempo invertido será recompensado. Alimenta siempre la base y mantenla en movimiento. La tienda sólo será sustentable si los clientes vuelven a comprar.

Anuncio

Finalmente, es importante tener siempre en mente que el foco está en el cliente. Entender lo que él necesita y llevarle una experiencia personalizada es lo que va a definir si él abrirá o no los mensajes y, lo principal, si él vuelve o no a comprar.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado