Conéctate con nosotros

Vari Internacional

Publicado

en

semimagem1109.jpg

Vari Internacional
La mexicana Vari Internacional enfrenta a la crisis con inteligencia y paciencia

“Video Audio Representaciones e Ingeniería” -o simplemente Vari Internacional como se la conoce actualmente- es una empresa mexicana, distribuidora de pro-ductos de audio, creada a principios de 1985 casi como un emprendimiento per-sonal del ingeniero Hugo Patiño, su actual presidente. Al principio, la estructura era tan pequeña que el suyo era el único sueldo que la empresa podía pagar.

A los pocos meses se suma al proyecto su socio y amigo, el ingeniero Francisco Canales. Juntos llevan veintitrés años dirigiendo una empresa que ya cuenta con más de ochenta empleados y que ha trepado hasta la cima en el mercado mexi-cano. “Aunque los planes iniciales eran optimistas –tenían que serlo, porque de otra manera es imposible siquiera iniciar un emprendimiento empresarial- los recursos eran muy reducidos por lo que, durante los primeros meses fui el único empleado de Vari”, afirma Patiño.

Desde una minúscula oficina en el DF, donde concentra las operaciones de ven-tas, Vari es hoy en día un ejemplo de “astucia empresarial”; una muestra de lo que significa tener una concepción integral del negocio, donde ninguna de sus aristas es menospreciada y donde ningún valor agregado que se pueda incorporar al producto será dejado de lado ni librado al azar.

Sin embargo, no todo es un lecho de rosas. La empresa, así como todo el merca-do mexicano sufre con las variaciones cambiarias. “La economía de México no pasa por un buen momento. Y concuerdo con que en esto mucho tienen que ver cuestiones externas; entre ellas, la crisis en Estados Unidos y como consecuencia la devaluación del dólar. No sólo frente al Euro sino también frente a diferentes monedas como el Franco Suizo, Dólar Canadiense, etc”, dice Patiño.

Anuncio

Música & Mercado habló con el presidente de Vari, Hugo Patiño, quien nos cuenta en esta entrevista acerca de los desafíos del mercado y los planes de su empresa para superar la crisis global.

Música & Mercado: ¿Cuándo y cómo se fundó Vari Internacional?
Hugo Patiño: Vari Internacional se fundó en febrero de 1985 e inició sus funcio-nes en julio del mismo año. Tanto yo como quien luego sería mi socio, el Ingeniero Francisco Canales, ya teníamos experiencia previa en ventas, además de un conocimiento del mercado de audio profesional, tanto en cartera de clientes como en proveedores.

¿Es decir que al principio eran sólo ustedes dos?
En realidad, al principio era yo solo. Aunque los planes iniciales eran optimistas –tenían que serlo, porque de otra manera es imposible siquiera iniciar un empren-dimiento empresarial- los recursos eran muy reducidos por lo que, durante los primeros meses fui el único empleado de Vari. Durante esa etapa inicial mi socio me brindaba un valioso apoyo externo hasta que finalmente se incorporó definitivamente a la empresa poco tiempo después. Hoy en día tiene el cargo de Director General.  

Durante esos años iniciales. ¿Cómo lograron insertarse en el mercado?
En un principio, nuestro mercado principal fue el de Audio Profesional: Tele-visión, Radio,  Estudios de Grabación. Posteriormente Vari fue elegido como distribuidor exclusivo de Dolby en México. Esto fue un punto de inflexión en la historia de la empresa. Dolby nos brindó un gran apoyo al alentarnos a incursionar en el mercado del cine, puntualmente en el equipamiento e instalación de salas cinematográficas, tanto en la parte de proyección como de sonido.

En ese entonces ¿Ya habían entrado al rubro de los instrumentos musicales?
No, hasta el momento todavía no. Esa fue nuestra siguiente etapa de crecimien-to, y llegó varios años después. Cuando ingresamos en el mercado de Instrumen-tos Musicales y Sonorización, nos focalizamos en el mercado mayorista. Nuestros clientes son tiendas de música a lo largo y a lo ancho de toda la República de México. Gracias a los recursos generados por los otros mercados que ya atendíamos, en pocos años nos fue posible posicionarnos como una de las empresas más importantes de este ramo en México. Luego de eso, nuestra última etapa de crecimiento ha sido el ingreso al mercado de sonido en vivo, donde distribuimos tres de las marcas más prestigiosas en equipos para sonorizar ámbitos de todos los tamaños, desde bares, hoteles y teatros, hasta grandes auditorios o escenarios al aire libre.

Anuncio

¿Cómo están organizados en términos logísticos?
Toda la parte operativa y de ventas de Vari se encuentra centralizada en un mis-mo domicilio físico en la ciudad de México DF, lo que nos permite una mayor arti-culación entre los distintos sectores. Mientras que nuestras bodegas de almace-namiento se encuentran en una locación más cómoda, en un parque industrial.

¿Cómo se posiciona su negocio dentro de su mercado local?
Vari es reconocida  como una de  las empresas con mayor penetración en los mercados de Audio Profesional e Instrumentos Musicales. Actualmente, nuestra empresa es número uno en México en el mercado de cine, con clientes tan importantes como Cinemex y Cinépolis. Para Cinépolis hemos instalado ya varios complejos, no sólo en nuestro país, sino  también en Centro y Sudamérica.

Pero ustedes no están solos en el mercado…
No, es cierto. En Vari sabemos que, dentro del mercado, hay muchas opciones de marcas y de compañías serias que trabajan muy bien, las cuales constituyen nuestra competencia. Nuestro objetivo también es –por qué no decirlo- aprender de nuestra competencia, ser capaces de ofrecer alternativas diferentes de marcas y, sobre todo, buscar siempre la satisfacción y confianza de nuestros clientes por medio de un servicio serio y esmerado.

Pero, seguramente, no todo es un lecho de rosas. Por ejemplo: es sabido que la economía mexicana se encuentra muy ligada a la economía norteamericana. ¿Cómo influye la variación del Dólar frente al Euro y frente al Peso Mexicano?
 La economía de México no pasa por un buen momento. Y concuerdo con que en esto mucho tienen que ver cuestiones externas; entre ellas, la crisis en Estados Unidos y como consecuencia la devaluación del dólar. No sólo frente al Euro sino también frente a diferentes monedas como el Franco Suizo, Dólar Canadiense, etcétera. Nosotros tradicionalmente cotizamos a nuestros clientes en Dólares estadounidenses. Así evitamos, hasta donde nos es posible, problemas de una devaluación del Peso mexicano contra esa moneda. El problema ahora es que gran parte de la mercancía que vendemos proviene de Canadá, Europa y sobre todo de Asia. Los costos traducidos a dólares van en aumento y eso, naturalmente, es algo difícil de aceptar por parte de nuestros clientes. A pesar de ello, a lo largo de los últimos cinco años hemos tenido un crecimiento sostenido promedio del 10% anual.  

¿Cuáles fueron los principales factores que contribuyeron a ese crecimiento?
Creo que es el resultado de varias acciones concretas que hemos llevado adelan-te. Por ejemplo:

Anuncio

Hemos incorporado marcas nuevas, sobre todo en el mercado de Instrumentos Musicales y Sonorización, que es el área donde hemos logrado el mayor creci-miento. En el mercado de cine, nos hemos actualizado a nuevas tecnologías, principalmente en los campos de Cine Digital y de Tercera Dimensión. En el mercado de Audio Profesional, hemos incorporado sistemas para Sonido en Vivo. Hemos hecho una reorganización interna de la empresa, estableciendo nuevas gerencias, contratando y capacitando más personal, sobre todo en el área de Ventas. Esto a su vez nos llevó a la necesidad de mantener y ampliar el servicio de soporte técnico post-venta, algo que resulta fundamental para conservar la confianza de  nuestros clientes.

Y ¿cuál fue su resultado?
Las ventas durante el 2007 fueron casi idénticas a las del año anterior; no hubo crecimiento. Sin embargo, algunos de los cambios y acciones que les mencionaba y que hicimos a lo largo de todo el 2007, están rindiendo sus frutos en éste 2008 en el que, comparando el primer semestre del período anterior, hemos logrado un insólito crecimiento de casi un 70%. Pero, siendo un poco más conservadores, pensamos que el crecimiento final del año será como mínimo de un 30%.

¿Cuál es el mayor obstáculo que enfrentan hoy?
El mayor obstáculo es la situación política que prevalece en México, con una par-tidocracia cuyo único interés es el de perpetuarse en el poder en lugar de hacer un trabajo en conjunto para beneficio del país. El Presidente tiene una posición débil frente a esta situación y, lamentablemente, muchas decisiones y acciones que se podrían tomar para lograr un crecimiento del país, se ven saboteadas por intereses partidistas.
 
¿Cómo es competir con el mercado asiático?
Tal como están las cosas actualmente, no es posible competir con el mercado asiático. Aún con los altos impuestos que se fijan para la importación de productos provenientes de Asia, estos aún ofrecen una mejor relación precio-calidad. Como ejemplo, muchos de nuestros proveedores en Estados Unidos y Europa nos ofrecen sus productos fabricados en China, desde donde los importamos directamente.

¿Cuáles son los proyectos futuros de Vari en términos de expansión?
Ante la presente coyuntura política en México, donde se anteponen los intereses de partidos antes que los del país, sumado a la crisis económica que atraviesa los Estados Unidos, en Vari pensamos que lo mejor que podemos hacer por el mo-mento es conservar la misma actitud optimista y de crecimiento que hemos tenido hasta ahora.


Vari en números:

Año de fundación: 1985
Empleados: 80
Crecimiento año 2007: 0%
Crecimiento para 2008 (proyección): 30%


México y los efectos de la crisis estadounidense

Anuncio

México está en la mira de los analistas de al economía mundial, sobre todo para evitar los problemas causados por la crisis de 1995 que arrastró a las economías emergentes a un verdadero caos financiero.   
A pesar de la gravedad de la crisis mundial y de los temores de empresarios de todos los rubros, los expertos aseguran que México está lejos de pasar por pro-blemas tan graves como los de hace 13 años.  
La agencia de clasificación de riesgo Moody’s Investors Service publicó reciente-mente su Perfil de Sistema Bancario acerca del sistema bancario mexicano.  Los datos tranquilizan hasta a los más preocupados. Según Moody’s, el sistema ban-cario de México se encuentra entre los más desarrollados de América Latina y goza de un entorno regulatorio recuperado.

La economía mexicana crecería arriba del 2.8% según las estimaciones realizadas originalmente para el 2008 por el gobierno federal. Las medidas oficiales para estabilizar los efectos provocados por la crisis estadounidense han probado ser efectivas, sobre todo en lo relacionado a la inversión.

Recientemente, el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Agustín Carstens, garantizó que la economía mexicana tuvo un crecimiento del 3,7% du-rante los primeros tres meses del 2008. "México ha venido acumulando fortalezas que nos han permitido contrarrestar cuando menos en parte, esta influencia negativa, no se quiere decir con esto que estamos inmunes", dijo Carstens.
Según el funcionario para el próximo año la economía mexicana podría alcanzar un crecimiento del 4%, mientras que la de Estados Unidos llegaría al 2,2%.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado