Venta y educación en Casa Musical Lord

La tienda nació a raíz de la necesidad de un buen asesoramiento para los alumnos que ya tenían y no ha parado de crecer, con capacitación, instrumentos, reparación y mucha música
Casa Musical Lord surge en el año 2001 con la necesidad de ofrecer instrumentos adecuados y de calidad para los alumnos que ya formaban parte de La Escuela de Música Lord Music Center, nacida en 2000.
Localizada en Zapopan, Jalisco, su fundador es el profesor Juan Magdaleno Rodríguez, mejor conocido en el medio musical como “El Profe Lord”, con el apoyo de su esposa, Margarita Martínez, e hijos, Juan, Jacobo, Jorge, Antonio y Cynthia. “La idea nace cuando nos damos cuenta que nuestros alumnos llegaban a sus clases de música con instrumentos que no eran adecuados, algunos de baja calidad, otros con características muy diferentes a las requeridas por el alumno, y eso sucedía porque los vendedores de las tiendas donde acudían sólo buscaban cumplir sus metas de venta y en realidad sabían muy poco o casi nada del instrumento y terminaban vendiéndoles lo que tuvieran en ese momento, sin importar si fuera adecuado para el cliente. Con esta problemática nace la idea de crear la tienda. Somos una familia de músicos, toda la vida nos dedicamos a las clases de música y entendemos que el alumno necesita un instrumento adecuado y especifico”, contó su propietario, Juan.
En el año 2010, la tienda abrió una sucursal en el centro de Guadalajara, Jalisco, y continúa con planes de seguir creciendo, buscando plazas para poder llegar a otros mercados.
En stock
Lord comenzó vendiendo accesorios, métodos musicales y pocos instrumentos, pero con el paso del tiempo la misma demanda de sus clientes los llevó a crecer en cuanto a surtido, variedad y marcas. Actualmente importan algunas marcas propias y fabrican otras nacionales. Adicional a eso, montaron un taller especializado en reparación y restauración de instrumentos musicales.
En Casa Musical Lord se puede encontrar desde un accesorio para un aficionado de la música hasta todo el equipo necesario para formar una agrupación musical. Cabe resaltar que el mercado más fuerte de la tienda es el de la música Sinaloense y/o bandas de viento. Algunas de las marcas más destacadas son LP, Jupiter, Matheus, Hard Band, Herch, Remo y Sabian, por mencionar sólo algunas.
Entre las marcas oficiales de la tienda encontramos a Matheus (instrumentos de viento), Lustig (afinadores, metrónomos y accesorios) y DG (accesorios para instrumentos de viento) que han tenido una buena aceptación en el mercado por su calidad.
Ya hablando de las marcas nacionales, Lord cuenta con Hard Band (instrumentos de percusión) y Lord (accesorios en general). “Notamos que el mercado es cambiante pero aún así lo nacional siempre tiene muy buena aceptación. Reconocemos que competimos con marcas con muchos años de trabajo pero la mano de obra mexicana es muy buena y podemos ofrecer muy buena calidad a precios más accesibles en comparación a los productos internacionales. Con el paso del tiempo esperamos que nuestros productos nacionales se vuelvan internacionales”, dijo Juan.
Instrumentos bajo el foco 
Dentro de la tienda encontramos el taller de restauración de instrumentos, con la finalidad de ayudar a los alumnos y clientes en el mantenimiento, reparación y restauración de sus instrumentos musicales. “Anteriormente dependíamos de terceras personas pero para el cliente final terminaba siendo un trabajo costoso y tardado, así que con la creación de nuestro taller reducimos tiempos de entrega y costos que al final benefician a nuestros clientes. ¡Claro que sin olvidarnos de la calidad!”, explica el propietario de Lord.
Así, dentro de los servicios que ofrece la empresa está la venta de instrumentos musi-cales, reparación y restauración, personalizado de instrumentos con grabados hechos a mano, terminados en plata y oro, clases de música, asesoría musical, arreglos musicales, diseño y publicidad para grupos, gestión de reserva y registros de nombres artísticos y de agrupaciones musicales. “Tratamos de satisfacer a nuestros clientes con todas sus necesidades y así en un solo lugar encuentren todo”.
Venta y capacitación
Con ayuda de la tecnología, Casa Lord ha llegado a lugares donde jamás imaginaba. Empezaron con la venta para clientes locales, después llegaron a clientes de todo Jalisco, más adelante a otros estados vecinos y ahora envían a todo el país e inclusive a países como Estados Unidos y Guatemala.
“Eso es posible gracias al portal web, que es una tendencia aquí en México y en todo el mundo, se vienen grandes cambios en la venta tradicional. Tenemos algunos clientes que prefieren lo tradicional, pero en su mayoría, las nuevas generaciones de músicos, prefiere la venta online. Es una herramienta que a nosotros nos ha ayudado mucho y es parte fundamental para estar en contacto con los clientes”, comentó el propietario de la tienda.
Por su parte, Facebook los ayuda mucho para saber las necesidades de los músicos, aclarar las dudas que tienen y cerrar un gran número de ventas. “El contacto con los músicos con esta plataforma es muy cercano y estamos a un clic de cualquier pregunta y/o venta. Usamos varias plataformas y redes sociales pero Facebook es una de las más fuertes todavía”.
La tienda también organiza eventos y/o clínicas para orientar a los músicos en sus futuras compra, y dan a conocer nuevos productos, tendencias, técnicas, consejos. Todo esto para fortalecer la relación con sus clientes y para que su compra sea lo más acertada posible.
Para el futuro, Casa Lord planea crecer en la fabricación de sus marcas nacionales e impulsar las de importación. “Siempre de la mano de nuestros clientes músicos, que son quienes nos dan la pauta para conocer las necesidades y requerimientos”, concluyó Juan.

instrumentos musicales
España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.
Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.
Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.
“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.
instrumentos musicales
Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974.
Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.
Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.
Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.
Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima.
Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).
instrumentos musicales
Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .
La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.
“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”.
Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.
En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.