Audio
México: Viajero Hostels Sayulita adquiere sistema de audio Bose

La cadena de hostales Viajero Hostels ha seleccionado la tecnología de Bose Profesional para el sistema de audio de su reciente propiedad en el pintoresco pueblo mexicano de Playa Sayulita.
Para sonorizar su nueva propiedad en Playa Sayulita, en la costa del Pacifico mexicano, Viajero Hostels requería de una solución de audio que ofreciera una gran cobertura en espacios exteriores y la resistencia necesaria para garantizar su operación pese a estar expuesto al clima extremo y los elementos propios de un espacio ubicado a unos metros del mar. La empresa de integración audiovisual, Audio & Comfort se encargó del diseño de un sistema de audio distribuido en el que utilizó la tecnología de Bose Profesional para complementar la cálida experiencia que Viajero Hostels Sayulita ofrece a sus huéspedes y comensales.
Viajero Hostels es una joven empresa latinoamericana dedicada a la hotelería de bajo costo, con un concepto que combina los servicios de hostal y hotel. Una de sus propiedades más atractivas se encuentra en el pequeño pueblo de Playa Sayulita, en Nayarit, México. Ubicado en la costa del Pacifico, Playa Sayulita es un famoso destino para practicar el surf, visitar la Playa del Amor en las Islas Marietas, o caminar por sus coloridas calles en busca de una galería de arte o una pizzería rústica.
El edificio de Viajero Hostels Sayulita, obra de los arquitectos mexicanos de Estudio 300, mezcla materiales y elementos de la costa que dan vida a un hostal de espacios abiertos que facilitan la convivencia entre los huéspedes. Estudio 300 encargó el diseño e instalación del sistema de audio a la empresa Audio & Comfort, integrador audiovisual con sede en Guadalajara y más de 20 años de experiencia, con quienes ya habían colaborado en otros proyectos.
Exigencias de un sistema de audio a la orilla del mar
Se requería un sistema con la cobertura y potencia suficientes para que la música tuviera la presencia necesaria para crear un ambiente agradable en el que las personas establecieran nuevas relaciones. Por lo tanto, el volumen del audio ambiental debería motivar, pero no interferir, para que dos extraños dieran inicio a una conversación. Además, se consideró el uso de equipos y altavoces resistentes al calor, humedad y salinidad propias de una instalación en un destino de playa.
El equipo de Audio & Comfort, liderado por Luis Jáuregui, gerente de Proyectos, propuso un sistema de audio distribuido en cuatro zonas: recepción, restaurante, bar y el área de terraza y piscina. Para el diseño, se utilizó el software Bose Modeler que fue de gran ayuda para establecer la correcta ubicación de los altavoces y el nivel de presión sonora ideal para cada zona.
Se eligieron los modelos de altavoces FreeSpace FS4SE y FreeSpace FS2SE de Bose, ambos para montaje en superficie. Estos modelos ofrecen gran resistencia a la intemperie, a la decoloración por rayos UV y están construidos para su instalación en áreas exteriores con humedad, pues cuentan con certificación IP55. Por si fuera poco, pueden operar en temperaturas de hasta 70 grados centígrados.
El sistema se complementa con un amplificador PowerShare PS604D y un amplificador FreeSpace IZA 250-LZ cuyo panel frontal ofrece la flexibilidad de operación que se requiere en la zona del bar. Este panel permite conectar diferentes dispositivos con gran facilidad y realizar los ajustes necesarios.
Además, se utiliza un procesador digital de sonido CSP-428 Commercial Sound Processor, de configuración rápida y operación intuitiva por medio de los controladores digitales de zona ControlCenter CC-1 instalados en la pared.
Experiencia musical en Playa Sayulita
“Para la selección musical nos basamos en tres pilares: ser tendencia, ser local y ser latinos. En Sayulita tenemos blues o reggae en la recepción y el restaurante, mientras que en el bar y la piscina ponemos ritmos latinos o afrocaribeños, pero sin llegar a un ambiente tan rumbero. Sayulita sigue la misma línea musical de nuestro hostal en Tayrona (Colombia) que también es un destino de playa con un ambiente similar”, explica David Ramírez, gerente de Nuevas Aperturas en Viajero Hostels.
En la recepción, los nuevos huéspedes son recibidos con música relajante que les da la bienvenida a un espacio en el que serán tratados como verdaderos amigos. En el bar y la piscina, el sonido ayuda a crear un ambiente de alegre convivencia que invita a disfrutar de un cóctel y anima a romper el hielo para charlar con un desconocido que seguramente se convertirá en un nuevo compañero de viaje.
“En el bar el audio y la música son importantes, pues buscamos que el cliente se sienta contento y relajado para que permanezca más tiempo y tenga la oportunidad de consumir más. Inclusive buscamos que los huéspedes inviten a los nuevos amigos que hayan hecho en el pueblo, ya sean pobladores locales u otros viajeros”, agrega Ramírez.
El sistema también brinda opciones flexibles para añadir nuevas fuentes de audio y lograr que el sonido se escuche con la calidad deseada. Por ejemplo, algunas noches se organizan veladas de karaoke que facilitan la interacción de los huéspedes y en otras ocasiones un DJ pone el ritmo necesario para disfrutar del atardecer mientras se toma una copa o uno de los platillos en el restaurante.
La operación del sistema es muy sencilla, así que el personal del hostal puede gestionarlo fácilmente desde los controladores digitales de zona ControlCenter CC-1 instalados en los muros o desde la propia fuente de audio.
Audio
Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.
Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.
Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.
Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.
Audio
Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.
Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.
Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.
La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.
Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes.
Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.
Audio
JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.
El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.
El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.
Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.
Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.