Conéctate con nosotros

Gestión

Vida de artista: Comienza en la música del modo correcto

Publicado

en

Una carrera en la música depende de tantos factores, de tantas atribuciones, y éstas no son fijas, siempre están cambiando, y cada día hay más.

Es comprensible, por lo tanto, que muchos aspirantes no sepan bien cómo y por dónde empezar, que se sientan inseguros e incluso perdidos.

Incluso aquellos que ya han comenzado de alguna manera no saben cómo proceder, avanzar, desarrollarse, obtener buenos resultados, vivir eficazmente de la música.

La mayoría de ellos no hicieron lo básico, se saltaron los pasos. Es como querer construir una casa comenzando por el techo.

Entonces decidí compartir con ustedes algunas pautas básicas. ¡Vamos a verlas!

Desafío constante

Si de verdad quieres empezar tu carrera artístico-musical, pero no tienes banda, no tienes mucha experiencia, o estás en cero y te gusta cantar, te gusta tocar un instrumento, creas letras y melodías, lo primero que tienes que hacer saber es que elegirás una profesión, un área para trabajar que es muy difícil. No tenemos mucho apoyo de la gente.

Anuncio

Normalmente las familias quieren que seamos médicos, abogados, etc. Así que empieza por allí: tendrás que romper con eso y tomar una decisión. Por eso, tendrás que esforzarte aún más.

Y tendrás que demostrar tu valor y demostrarle a otras personas que, de la forma correcta, obtendrás resultados.

Planificación de capital y financiera

Otro punto muy importante es ser consciente de que vas a iniciar tu propio negocio y no vas a ser un empleado.

Como músico, puedes brindar tu servicio si eres dueño de tu propia carrera, como banda o como individuo; puedes dar servicios a estudios como músico de grabación; también puedes brindar servicios como productor musical. De cualquier modo, hay una serie de cosas que puedes hacer y realizar para trabajar con la música.

Como artista musical (que se quedará allí liderando la carrera), tienes que saber que tendrás que tener capital.

Anuncio

Cualquiera que vaya a abrir una cafetería, un consultorio dental o ir a la universidad necesita dinero para llevar a cabo su plan. Con la carrera musical pasa lo mismo: también es una carrera, es una profesión, y también necesita planificación, racionalidad, dinero.

Los que creen que por ser artistas, tendrán más libertad, que no necesitan capital, inversión, planificación financiera, que sólo el talento es suficiente, se equivocan. No es así como funciona en la práctica. La mayoría absoluta de los artistas de éxito se tomaron y toman en serio su carrera y planificaron una formación y una actuación más allá de la media, rechazando el amateurismo y priorizando la profesionalización.

Por lo tanto, debes saber que no se trata sólo de grabar una canción, lanzarla y podrás atraer la atención de los seguidores, los patrocinadores. Eso sucede raramente. En general es una construcción donde hay que poner ladrillo a ladrillo, uno a uno, trabajando cada paso, invirtiendo un poquito aquí, un poquito allá.

Necesitas capital para profesionalizarte (canto, baile, teatro, consultoría), invertir en las cosas más básicas, grabar/producir canciones, publicitarlas, hacer fotos, clips y más.

Para eso, puedes trabajar poco a poco, desde abajo, como cantante, compositor, profesor de música, entre otros, y así acumulando capital, sumando posibles complementos de familiares y amigos, buscando también inversores, incluso los pequeños, al fin y al cabo todavía tu también serás pequeño.

Anuncio

Por supuesto, para aplicar bien este capital necesitas tener objetivos y metas bien establecidos y programados para que tu carrera musical funcione bien. Veremos este tema más adelante.

Talento y formación

Otra cosa: tienes que estar trabajando constantemente en tus habilidades, tu talento, desarrollando constantemente tus capacidades como cantante, como intérprete, para que puedas hacer un espectáculo, una buena interpretación, también como instrumentista.

Realmente necesitas estar siempre un paso por delante de tu tiempo, tener una mente abierta, una visión diferente de la vida, incluso para crear, para ayudarte a componer. Esto se refleja mucho en tu trabajo. Tienes que ver con esencia, originalidad, calidad, conexión.

Mentalidad empresarial

Otra cosa que debes tener es también una mentalidad, una visión emprendedora, porque tendrás un equipo trabajando contigo, para ti, y lo tendrás que dirigir.

Hay artistas que cuentan con todo un equipo, consultoría, asesoría, producción y están más preocupados por su entrega en el estudio y en el escenario, o mejor dicho, se preocupan casi exclusivamente por lo artístico. Éste no es el caso de la mayoría de las personas y especialmente de las que están comenzando.

Anuncio

Esto significa que la mayoría de los artistas en formación o ascenso deben necesariamente – además de lo artístico – conocer y trabajar con temas administrativos, ejecutivos, financieros, de marketing, comerciales, legales, burocráticos, etc.

Ya he conocido a artistas que han tenido un éxito relativo pero que no tenían idea de lo que era el ISRC, quién escribió ese código, dénde se editaba cierta canción, porque delegaban estas cosas, no les interesaba lo básico, delegaban todo o casi todo, o como escuché por allí: practicaban “de-largar”.

Por lo tanto, debes tomar la dirección de tu carrera en todos los aspectos. Incluso si no realizas algunas funciones, si has asignado una tarea a otra persona y debes saber sobre ella.

Resumiendo

En síntesis, los conceptos básicos que debes conocer para comenzar tu carrera musical son:

  • Que elegirás un área en la que necesitas mucha dedicación.
  • Que tienes poco apoyo al principio, pero que si llegas al fondo del pozo, necesitas tomar una decisión.
  • Que antes de tener resultados necesitas tener dinero para invertir en tu carrera o para despertar el interés de la gente para invertir junto a ti.
  • Que necesitas desarrollar tu talento todo el tiempo.
  • Que hay que tener una mentalidad, una visión emprendedora y convertirla en práctica.

¿Qué opinas? ¿Continuamos esta conversación aquí o a través de mis redes sociales? @ruliosalinas

 

Anuncio

*Autor: Julio Salinas fue roadie, booker, productor de conciertos, director de estudio y productor artístico. Hoy es A&R, artist developer y gerente de carrera musical. Está a cargo de Seta Reta (consultoría, editorial y sello) y es socio de 48K Produção Musical (estudio, editorial y sello) en Brasil.

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, la luz y los instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image