Conéctate con nosotros

Gestión

Los 50 años de Yamaha Musical en México

Publicado

en

yamaha-mexico-musical

Los 50 años de Yamaha Musical en México: La primera filial de la empresa fuera de Japon enfrenta algunos desafíos y ya esta pensando en vender por internet

Fue como una visión, hace ya cincuenta años: “acá hay mercado y tenemos si o si que ocuparlo”. En ese entonces la casa matriz de Yamaha en Japón no pasaba por un buen momento, pero sus directivos sabían que la entrada a México podría significar no solamente una apertura en  el radio de acción de la compañía, sino la posibilidad de recuperación y crecimiento de su negocio. Hoy, 50 años después, los japoneses de Yamaha festejan el éxito de su osadía. La sucursal mexicana de Yamaha Musical tiene un crecimiento promedio del 10% por año y sigue firme con el objetivo de desarrollar el mercado musical de México. “Estamos apostando fuertemente al proyecto de las Academias de Música como una forma de contribuir al desarrollo social y educativo de México y del mundo entero, permitiendo un mejor disfrute de la música y mayor calidad de vida”, afirma Edgar Hernández, Director de Marketing de Yamaha México.

Yamaha Musical México fue la primera sucursal fuera de Japón. ¿Cómo y por qué se eligió ese país?

Si, Yamaha de México fue la primera subsidiaria fuera del Japón y fundada en octubre de 1958. En una investigación realizada por el ex-Presidente Sr.Genichi Kawakami, él encontró que en México existía un gran potencial de mercado musical, es por ello que decidió abrir la sucursal de México, a pesar de varias dificultades administrativas con la casa matriz en Japón

¿Cómo se posiciona Yamaha Musical dentro del mercado mexicano?

En Yamaha nos queremos posicionar como la primera marca en el mercado musical, con una amplia gama de productos con la más alta tecnología así como el poder ofrecer escuelas en donde la gente aprenda música, en academias, colaborar con la Secretaría de Educación Pública (SEP) para mejorar la educación de los niños y así complementar el servicio a los clientes como una marca reconocida pero a la vez confiable y con alta calidad. México es un país que tiene excelentes talentos y mucho potencial en la música. Esperamos que el gobierno realice más inversión para la educación musical de los niños así como de más actividades musicales en las cuales Yamaha pueda colaborar, inclusive concursos o festivales de bandas, pianos, etc. Por suerte, en la actualidad la economía mexicana es muy estable y no esta tan afectada por ámbitos político o económicos.

Pero Estados Unidos ¿no les afecta?

La economía mexicana depende en un 80% de las transacciones con Estados Unidos y en general cualquier desaceleración o situación en este país nos afecta.

¿Cómo viene evolucionando el resultado financiero de Yamaha Musical México?

En general hemos crecido un 10% anualmente, por lo menos en los últimos 5 años. Especialmente en el área de teclados, fundamentalmente pianos y pianos digitales, Audio Profesional, Guitarras. Por otro lado, Teclados Portátiles, Batería y Flauta Escolar están sufriendo debido a los productos chinos muy económicos, pero de mala calidad. No hay una estrategia especial para esto, pero si se nota una re-estructuración en la manera de trabajo tanto de Yamaha como de los distribuidores.

Anuncio

¿En que categorías de productos Yamaha vende bien y en cuales los resultados no son tan positivos? 

La venta en 2007, por ejemplo, fue muy buena y conseguimos un crecimiento razonable por categoría de productos como alientos (B&O), Pro Audio, Piano digital y Guitarras. En estas categorías contamos con buena disponibilidad de productos y excelente canal de distribución con muchas promociones y apoyos en mercado. Otras categorías no han tenido los resultados que esperábamos debido a la guerra de precios y descuentos con productos económicos. Creemos que esta tendencia seguirá y será cada vez más difícil pelear en esta área así es que ahora debemos crear un valor adicional al cliente y un mejor servicio en todos los aspectos aprovechando el abolengo de nuestra marca.

¿Cuál es la previsión de crecimiento en ventas para el 2008?

Estamos vendiendo al mismo ritmo que el año pasado. Nuestra expectativa para este año es crecer un 11%

¿Qué acciones de marketing resultan más importantes y cuales son las novedades que planean en este sector?

Gran parte de las actividades de marketing en nuestro negocio consiste en hacer que los usuarios y clientes conozcan y se enamoren de nuestros productos. Por esa razón es muy importante el trabajo que se hace a través de músicos profesionales y líderes de opinión quienes están convencidos de la calidad de Yamaha. Creemos que ellos son un elemento fundamental para transmitir este mensaje. En el mismo sentido se orienta la parte del servicio y soporte a cliente.   Ahora invertimos mucho tiempo y dinero en estudios y tendencias del mercado así como búsqueda de nuevos mercados (estilo de vida, diversión, etc.) con lo cual estamos haciendo mucha interacción y comunicación con los usuarios finales con mejores decisiones y acciones que en el pasado eran solo corazonadas. En particular, tratamos de participar en la mayor cantidad de eventos en pro de la difusión de la cultura, la educación y la música a nivel nacional.

Ello implica mucho esfuerzo, pero lo más importante es la parte de enseñanza a estas personas que muchas veces trabajan con la competencia y lo que hemos logrado es diferenciar nuestras acciones de las demás empresas. Este año en particular apostamos todo a realizar 3 grandes exposiciones en las principales ciudades del país así como una gran cantidad de clínicas y eventos en diferentes ciudades con lo cual estamos aplicando más marketing directo con el cliente.

¿Qué importancia le dan a internet?

Gran parte la usamos como todo el mundo, para dar información detallada de productos, servicios, eventos, la cual el cliente necesita para poder tomar una mejor decisión. Ahora estamos creando una base de datos de usuarios registrados a los cuales les damos ciertos “plus” por ser clientes web, participando en clínicas, eventos, rifas o regalos de productos, etc. También estamos utilizando mucho la parte de video e imágenes en nuestra página. Y en un futuro estamos pensando vender en línea algunos productos. Pero por el momento solo es idea ya que lo más importante para nosotros es que prueben el instrumento y en la web eso es imposible y no queremos vender cajas sino servicios y soluciones.

Anuncio

¿Qué porcentaje de sus ingresos anuales reinvierten en acciones de marketing?  

Alrededor del 3 ó 4 %.

¿Ese valor se mantiene estable en los últimos años?

Se ha mantenido muy estable, aunque este año prácticamente se triplicó debido a la celebración de nuestro 50 Aniversario.

¿Dónde están los mayores competidores de Yamaha Musical México?

En todos lados, ya que en cada línea de productos tenemos participación. En nuestro país competimos con empresas que únicamente importan productos de diferentes marcas (Comercializadoras) pero muy pocos representantes directos de la marca. Nuestro caso es diferente, tenemos un firme compromiso para con nuestra propia marca. Este compromiso determina y orienta nuestra labor día a día para tratar de colocar todo nuestro line-up, desde pianos, hasta guitarras, pasando por trompetas, mezcladoras digitales, aparatos de teatro en casa, etc.

¿Como evalúan el mercado musical mexicano en el mundo de hoy?

Es un mercado estable, especialmente en el caso de los países de primer mundo. Sin embargo, de fuerte expansión en los países en desarrollo, como en el caso de nuestro país, donde los rezagos y necesidades en cuanto a educación y entretenimiento musical plantean un importante factor de crecimiento. Sin embargo, en cuanto a cantidad de marcas y productos se podría hablar de cierta saturación, ya que día a día nuevos competidores (sobre todo plantas de producción en China) ingresan al mercado. De tal manera que cada día es necesario generar más información y mejorar la atención al cliente.

¿Cuales son los mejores mercados?

Indudablemente, donde la cultura y la educación musical se encuentran más desarrollados, así como la realización de espectáculos. Sin embargo, reitero, no debemos subestimar los mercados en desarrollo como importantes focos a los que hay que atender.

Anuncio

¿Cuáles son las regiones en expansión y en cuales se puede notar una desaceleración en las ventas?

Los mercados emergentes se encuentran en una buena fase de expansión. En el caso de los mercados desarrollados no podemos hablar de desaceleración sino más bien de estabilidad o poco incremento en las ventas. México, poco a poco, se va formando como un país con estabilidad económica y con mayor atención a la cultura y la música.

¿Cuales son los proyectos futuros de Yamaha Musical México en términos de expansión?

Estamos apostando fuertemente al proyecto de las Academias de Música como una forma de contribuir al desarrollo social y educativo de México y del mundo entero, permitiendo un mejor disfrute de la música y mayor calidad de vida. Así mismo tratamos de generar nuestro propio mercado a futuro ya que en muchos casos estamos atrapados en una guerra de precio en donde la calidad pasa a segundo término y nos peleamos por 10 dólares. Es por ello que tenemos la firme creencia de que no basta sólo con vender instrumentos, sino que es necesario enseñar a usarlos y disfrutarlos.

 

[ot-video]
Click to launch the full edition in a new window
Publishing Software from YUDU[/ot-video]

Anuncio
image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado