Conéctate con nosotros

Gestión

10 errores más comunes de los equipos de ventas

Publicado

en

Dibujo

¿Equipos de ventas que no llegan a las metas? Ok, todo gestor de ventas quiere uno ideal, pero la mala noticia es que pocos lo consiguen. La buena es que existen 10 errores comunes que puedes evitar para cambiar esa historia.

1- Contratación de vendedores sin un propósito de vida

Cuando contrata a alguien, ¿le pregunta al candidato qué quiere hacer de aquí a 5 ó 10 años? ¿Qué le gustaría hacer? ¿Qué lo hace feliz? ¿Cómo la vida de vendedor puede ayudarlo a lograr esos objetivos personales y profesionales? ¿Él está presentándose para ese puesto porque le gusta vender o porque no tiene algo mejor para hacer? Éstas son preguntas importantes para que tenga vendedores comprometidos con una alta retención. No se olvide, vender es como conseguir un trabajo nuevo todos los días. Todos los días comienzan de cero y si a la persona no le gusta o no sabe por qué está haciéndolo, renunciará pronto o no entregará el resultado esperado y tendrás que despedirla.

2- Definición de metas sin la participación del equipo de ventas

Dale Carnigie ya decía: “Las personas apoyan al mundo que ayudaron a crear”, o sea, tu precisas construir las metas junto con tu equipo de ventas, ellos tienen que proponer números, proponer soluciones para alcanzar esos números, y lo más importante, creer que es posible conseguirlos. Así evitas aquellas frases del tipo: “Me dieron este objetivo, en el papel se ve muy lindo, pero en la práctica…”

3- Falta de reconocimiento formal e informal del resultado conseguido

Las personas son carentes y necesitan de motivación, de reconocimiento todos los días, entonces celebre las pequeñas y las grandes conquistas, de la manera más simple, como un felicitaciones, hasta la manera más formal, como un trofeo, un certificado, etc… ¿Cómo anda su sistema de reconocimiento formal e informal?

4- Tener un buen producto y un buen vendedor pero no una estrategia de marketing funcionando para que el cliente sepa sobre el producto

Me canso de llegar a las empresas que tienen un producto excelente, un buen equipo de ventas, pero ninguna estrategia de marketing pues el gestor entiende que marketing es costo y no inversión. Intente identificar quiénes son sus potenciales clientes, con qué canales de comunicación ellos tienen contacto, qué tipo de promoción a ellos les gusta más, cuáles son las reales necesidades de ellos, cree una necesidad… junte todo esto y monte su plan de marketing que seguramente para cada moneda invertida, el retorno será mucho mayor… ¡créeme, un plan de marketing bien hecho es inversión y no costo! ¿Ya calculó el retorno de tu campaña de marketing alguna vez?

5- No tener un control del pipeline de ventas (Prospects, Leads, Propuestas en progreso, Propuestas Negadas, Negocios Cerrados)

¿Sabes cuál es la tasa de conversión de ventas de cada vendedor tuyo? ¿Cuántos contactos él hace por día? ¿Cuántos prospects existen en tu pipeline? ¿Cuántos leads? ¿Cuántas visitas de venta necesitan ser realizadas para que la meta sea alcanzada de acuerdo con tu tasa de conversión? Estos son indicadores básicos que necesitas controlar para conseguir el éxito y llegar a las metas.

Anuncio

6- Elevar las ventas solamente con descuentos

Recientemente asistí una conferencia de Marcelo Caetano, de Venda Mais, y fue más que evidente que llegó la hora de cambiar la estrategia. Él escribió el libro “Basta de descuento”, que básicamente habla de la importancia de encontrar la necesidad de los clientes y no solamente ofrecer descuentos, de invertir en el post-venta, de ofrecer una experiencia diferente (mejor que la de tu competencia). Esto es lo que de hecho va a generar lucro de corto y largo plazo, va a garantizar que estés atrayendo a los clientes fieles. El cliente que quiere descuento no piensa en usted ni en su producto, sólo quiere el descuento, y si otro competidor le ofrece un descuento mayor, no va a dudarlo, y ahí todo el sistema entra en una guerra de precios, que no es buena para nadie.

7- No tener post-venta implantado

¿Cuándo fue la última vez que le preguntó al cliente cuán satisfecho está con su producto? No estoy hablando de uno, sino de varios. ¿Hizo preguntas simples del tipo: recomendarías un producto mío ? ¿Indicarías mi negocio a otras personas? Estas simples preguntas le pueden ayudar a mejorar productos y servicios, la experiencia del cliente, puede mostrar fallas en su proceso de venta, incluso indicar problemas con alguna persona específica dentro de su equipo. Además de esto, es una óptima oportunidad para hacer una nueva venta. La mayoría de las empresas no hacen post-venta, y quien lo hace lleva la delantera, vendiendo más y lucrando más.

8- No investigar a la competencia

¿De cuanto en cuanto tiempo investiga a la competencia? O es uno más de aquellos que tienen la triste ilusión de que está solo en el mercado, tipo: “no hay competidores, servicio o producto igual al nuestro, no existen… nuestra atención… blablabla”. Debe sistemáticamente investigar a su competencia, nuevos productos, precios, punto de venta, promociones, pista de productos y asas cosas… ¡sólo así va a crear un sentido de urgencia para reaccionar al mercado, cambiar la estrategia, innovar, agredir al mercado!

9- Vender lo que no tiene

Estos días escribí un artículo específico sobre el tema, “Un tiro en el pie: Cuando el equipo de marketing no entiende la estrategia de la empresa”, no anuncies aquello que no vendes. Si su estrategia es la diferenciación, el valor agregado, la marca, jamás anuncie el precio, principalmente un precio que de hecho no tiene. Entienda bien los diferenciales de su producto, si fuera el precio, todo bien, anúncielo. Si no fuera eso, olvídelo, enfóquese en la necesidad, en los puntos fuertes…

10- Estructura

¿Su equipo de ventas tiene la estructura ideal para elevar las ventas y alcanzar las metas propuestas? Muchas veces faltan cosas básicas, como un registro de clientes, un smartphone con Internet, un disparador de e-mail marketing, un vehículo, y así sucesivamente. Garantice que el equipo de ventas tenga la estructura necesaria para producir 110% de su potencial.
¡Si consigue garantizar que estos 10 puntos estén funcionando, sus chances de éxito aumentarán mucho! Haga esta prueba y no se arrepentirá.

Anuncio

 

Vía Mauricio Schneider

::: Descargue nuestros Apps :::

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado