Conéctate con nosotros

Audio

Bunker ¡Hecho en México!

Publicado

en

Ivan Palomera Mena

Desde hace casi 15 años, Bunker Electronics SA de CV se dedica al diseño, fabricación y comercialización de equipos profesionales de audio desde Guadalajara, Jalisco. Con innovación y diversas estrategias comerciales, planean expandirse a todos los países latinos

El emprendimiento surgió como un hobby e interés personal del fundador y actual director general, Iván Palomera Mena, en 1999, en una cochera en la misma ciudad donde se encuentra hoy la sede, después de haberse graduado en Ingeniería Electrónica y trabajar en una empresa internacional de televisión en el área de audio.

Las oficinas y líneas de fabricación cuentan actualmente con un importante predio de 2000 metros cuadrados localizado en el Parque Industrial Tecnológico II en la Zona Metropolitana de Guadalajara, con un personal capacitado de 60 personas, ocupándose de cada área.

“Fabricar en México nos ha permitido diferenciarnos de nuestros competidores, ya que desarrollamos productos con la mejor relación costo-beneficio del mercado. Somos la única empresa en América Latina con alta capacidad tecnológica para fabricar diversos tipos de productos”, comentó Iván.

Las líneas de producto de la empresa se dividen en cinco, siendo ellas amplificadores de potencia, procesadores digitales, centros de carga, bocinas amplificadas y módulos de amplificación para bocinas.

Innovación mexicana

Bunker siempre escucha las necesidades y tendencias del mercado, tratando, al mismo tiempo, de innovar incorporando su propio sello en cada producto.

“Creemos que por cada producto Bunker que compran nuestros clientes, es un producto que dejan de vender compañías extranjeras en nuestro país. Además de que somos la única empresa en nuestro ramo que ofrece garantía total de dos años, contra cualquier defecto de fabricación”, dijo Iván.

Para la creación de sus líneas de producto la empresa utiliza componentes originales de las marcas líderes de semiconductores y siguen rigurosos estándares de calidad con el uso de maquinarias apropiadas en cada proceso. Pero la empresa también cuenta con algunos servicios tercerizados, siempre controlando los niveles de satisfacción. Debido a que Guadalajara es una ciudad reconocida por su industria manufacturera especializada en producción masiva de componentes electrónicos, eso facilita el outsourcing para ciertos ensambles especializados de componentes SMT que no se realizan en la fábrica de Bunker.

Anuncio

Iván Palomera Mena explica: “Nos destacamos por la calidad de nuestro producto. Nuestros productos son altamente eficientes y duraderos. Para lograr esto, solo utilizamos componentes de marcas reconocidas a nivel mundial, así como un estricto control de producción en nuestra fábrica en México, lo que nos da la seguridad de respaldar nuestros equipos al 100%. A esto, habría que sumarle nuestro servicio de post venta, que consiste en garantizar la satisfacción de nuestros clientes desde que adquieren nuestros equipos”.

¿Hacia dónde van?

La empresa ha ido evolucionando desde su creación y su historia se podría dividir en diversas etapas. La primera de ellas ha sido la fundación de la empresa en sí, siendo tal vez la etapa más difícil por contar con poco capital y prácticamente ingresos nulos. La segunda ha sido posicionarse en el mercado mexicano como una marca competitiva, que tomó alrededor de 10 años; y la tercera trata del inicio de la exportación que han estado realizando desde hace poco más de dos años.

Desde 2012, Bunker ha exportado productos a Estados Unidos, Guatemala, Salvador, Colombia, Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, y ya anunciaron que próximamente tendrán también clientes en China.

Pero también están incursionando en mercados de países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa. “En realidad, éstos son mercados en los que recién estamos entrando y, hasta el momento, están muy focalizados en los productos de procesamiento digital. Ya comenzamos pláticas con algunas empresas muy importantes en Estados Unidos y esperamos concretar en este 2015. Básicamente la idea principal, a corto o mediano plazo, es tener presencia en todos los países de Latinoamérica”, expandió el director general.

Otro de los planes pilares para el futuro de Bunker radica en tener siempre innovación en sus productos, además de una estrategia comercial que permita a los distribuidores de la marca verlos como aliados o socios comerciales. Para ello Bunker continuará usando diversos recursos de promoción, apoyo y educación a través de su página web, de las redes sociales, seminarios en diversas ciudades y países, publicidad impresa, y alta presencia en exposiciones y ferias, comenzando por el NAMM Show en Anaheim/CA, Estados Unidos. “Queremos que, tanto para los clientes finales como para los distribuidores, tener un equipo Bunker signifique tener un producto excelente que siempre va a estar respaldado por nosotros”, concluyó.

Anuncio

¿Dónde encontrarlos?

Distribuidores exclusivos en:
Ecuador
Casa Musical KB

Puerto Rico
Rosado Music

Bolivia
STD Bolivia

El Salvador
Electrónica Japonesa

Colombia
Representante: World Music
Distribuidores Exclusivos para la Costa:
Laboratorios PaSanchez y ABBA Innovation

Anuncio

LANZAMIENTOS RECIENTES

Power Drive BPD-1plus: Cuenta con lo último en tecnología para el procesamiento de señales de audio y opera incluso en condiciones extremas. Simplifica el manejo de sistemas de audio mediante una computadora, logrando alta calidad de sonido. El asistente de configuración del sistema, la interface gráfica de usuario y el sencillo menú, permiten agilizar la programación del equipo. Su software para Windows PC y su comunicación a larga distancia hacen de éste, un procesador innovador en el mercado.

XT-15S: Bocina activa de 2 vías y 15 pulgadas, con fuente conmutada, amplificador de alta eficiencia clase D, e interface de usuario con pantalla táctil. Es la primera de la línea “Xtreme Series” con diseño ligero, amigable y de alta tecnología, capaz de amplificar hasta dos bocinas pasivas.

¡NUEVO! La empresa estará exponiendo varios nuevos productos desde su propio stand (Stand 1764, Hall E) en el NAMM Show 2015 en Anaheim. Entre ellos estarán la bocina XT-15B (Bluetooth), el módulo para bocina MH-600 (procesamiento digital de Analog Devices, amplificador clase D y fuente de potencia conmutada), la familia de amplificadores CDX (amplificadores clase D con fuente de potencia conmutada en 2500 W y 5000 W).

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestro tema es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Audio

Brasil: Festival Coolritiba contó con sistema de Martin Audio

Publicado

en

martin audio coolitiba 1200x500

El Festival Coolritiba realizado en mayo en Pedreira Paulo Leminski fue sonorizado con sistemas Martin Audio provistos por Gabisom.

Pedreira Paulo Leminski es un espacio dedicado a espectáculos al aire libre, ubicado en el barrio de Abranches, en la ciudad de Curitiba, Paraná. Inaugurado en 1990, el espacio tiene una superficie de 103.500 m² y un escenario de 480 m², y puede recibir hasta treinta mil personas.

Para el Festival Coolritiba, la reconocida compañía Gabisom sonorizó ese escenario con una serie de sistemas de sonido de la marca inglesa Martin Audio, acercando al público el sonido de varios artistas brasileños, como Marisa Monte, Gilberto Gil, Sandy y otros.

Crédito de las fotos: Pro Active Latín America.

 

image
Sigue leyendo

Audio

Meyer Sound tiene subwoofer 2100-LFC con ventilación activa

Publicado

en

meyer 2100-lfc 1200x500

Lanzado en los primeros meses del año, el subwoofer 2100-LFC de Meyer Sound se presenta como el compañero ideal para el sistema Panther y trae varias características interesantes para los profesionales del sonido.

Al emparejar un solo driver completamente nuevo de 21” con cuatro bobinas de voz a un amplificador de clase D, el 2100-LFC de Meyer Sound produce una salida acústica lineal adecuada para las aplicaciones más potentes, pero logra este rendimiento comparable en un altavoz que es mucho más ligero y estrecho.

Su sistema autoamplificado incluye refrigeración activa no solo para el amplificador, sino también para el imán y la bobina de voz para garantizar una respuesta lineal, incluso con el material de programa más exigente y prolongado.

La respuesta extendida de 30 a 125 Hz combina perfectamente con los altavoces Panther, lo que amplía el rango y brinda una mejor experiencia de sonido para los fanáticos desde la primera fila hasta los asientos más alejados.

Las opciones de hardware sin complicaciones brindan la flexibilidad de configurar el 2100-LFC según las especificaciones exactas de tu sistema: volado o apilado en el suelo. Despliégalo en configuraciones estándar o cardioide. Los accesorios incluyen estructuras con ruedas para un transporte eficiente y kits de rejilla para volar hasta 16 gabinetes. 

Además, a medida que toda la tecnología AV hace la transición a un entorno en red, Panther y el 2100-LFC ahora comprenden el primer sistema de matriz en línea de ancho de banda completo a gran escala que ofrece audio digital con protocolo de Milán junto con telemetría de monitoreo integral, todo conectado directamente a cada altavoz individual. Esta capacidad total en red, junto con el nuevo software de conexión y monitoreo Nebra de Meyer Sound, permite una configuración rápida del sistema y un monitoreo integral de todos los parámetros.

Anuncio

 

Meyer Sound 2100-LFC
image
Sigue leyendo

Audio

JBL y AKG presentes en el Montreux Jazz Festival

Publicado

en

jbl jazz 1200x500

Las marcas de audio del grupo Harman tuvieron un espacio especial llamado JBL Terrace durante el reconocido festival en Suiza.

El espacio JBL Terrace en el Festival de Jazz de Montreux estuvo lleno de acción y entusiasmo con los asistentes al festival que disfrutaron de una atmósfera amplificada a través de una serie de micrófonos AKG C414 y C5.

El sonido de múltiples artistas destacados se llevó a nuevos niveles con este montaje, incluidos nombres como ShiShi, EVÎN, Obregon Music, Teseo, Moyka, takebymarshall y Merow.

 

 

Además, JBL Professional y AKG apoyaron el 70º aniversario de HARMAN Kardon con una increíble celebración durante el Festival.

Anuncio

Los sistemas JBL EON610 y PRX ONE, con una variedad de AKG C5 y C414 XLII, trabajaron juntos en otros espacios para brindar la mejor atmósfera y música posibles.

 

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado