Conéctate con nosotros

Gestión

“Casa Musical La Mezquita

Publicado

en

Copia de Casa Musical La Mezquita

Maurizio Blandino administra junto a su hermano y su madre Casa Musical La Mezquita, afamado local de instrumentos musicales, emplazado en pleno centro de Caracas. Se trata de una empresa familiar con más de cuarenta años de historia. El contexto de la crisis en Venezuela nunca fue motivo para que la empresa dejara  de crecer. La salida fue la búsqueda de nuevas perspectivas fuera de Caracas y aún en el  exterior, y el mejoramiento cada vez mayor de  la atención al público de siempre.. Resultado: crece el negocio y ya piensan abrir un nuevo local.

En esta entrevista telefónica, Blandino nos cuenta todo sobre las  perspectivas de crecimiento en el contexto de una economía nacional comprometida.

M & M: ¿Cómo se inicia Casa Musical La Mezquita?

Blandino: Comenzó mi padre alrededor de 1960. Él era un inmigrante italiano hábil para los negocios, un día compró instrumentos para hacer pruebas y de a poco fue creciendo. Previamente había pasado por varios trabajos hasta que comenzó con los instrumentos musicales, le fue bien y se quedó en el ramo.

M & M: ¿Y usted se incorporó al negocio familiar?

Blandino: Exactamente, la administración es netamente familiar. Mi padre falleció hace unos años, pero mi madre sigue a la cabeza de la gerencia y mi hermano y yo participamos como accionistas.

M & M:  ¿Cómo surgió el nombre del negocio?

Blandino:  Cuando mi padre compró el primer local, funcionaba allí una mueblería que se llamaba “La Mezquita”. No sé por qué motivo mi padre no le modificó la denominación. Muchos clientes dicen “me voy para La mezquita, ahí tienen precios muy buenos”. Y si alguno escucha, cree que uno se va para el templo. Ocurre que la gente se confunde: en una oportunidad, recibí una llamada telefónica del exterior: “queremos hacer un tour para recorrer “La Mezquita”, me dijeron. Resultaba extraño. A medida que la conversación se desarrollaba, caí en la cuenta de que mis interlocutores se referían al templo árabe mientras yo hablaba de mi negocio.

Anuncio

M & M:  ¿Cúales son las características del mercado venezolano en este rubro?

Blandino: Tenemos un país con poca población, el mercado se mueve en la proporción de su tamaño pero siempre hay trabajo.

M & M: Venezuela pasó por distintas crisis en los últimos tiempos, ¿Cómo repercutió en el negocio?

Blandino: Se ha implementado un control de cambios que en el comienzo nos ha afectado muchísimo y al que nos estamos lentamente adaptando. En 2003, el cambio era de 1600 bolívares por dólar. En febrero de 2004, cambió a 1920 bolívares.. Y desde febrero de este año el cambio oficial es de 2150 por dólar.

M & M: ¿Qué tipo de medidas toman para encarar la crisis?

Blandino: Nos adaptamos a las circunstancias y a las exigencias del gobierno, para importar según la cantidad de dólares y permisos que nos dan. El problema es que no nos otorgan la suma de divisas que necesitamos y hay que rebuscárselas para poder cumplir con todo el mundo.

M & M: ¿Trabajan sólo con productos importados?

Blandino:  Aproximadamente un 95% de nuestros artículos son importados, en su mayoría asiáticos, de China y Taiwán. Pero también de Estados Unidos, Brasil, de Italia y España.

M & M. ¿Qué sucede con la producción nacional?

Blandino: En el país se hacen instrumentos de muy buena calidad pero los costos para producir son elevados y se hace muy difícil competir con lo que viene del exterior.

Anuncio

M & M: ¿Cuál es la estrategia para mantenerse y crecer en este mercado?

Blandino: Hacemos hincapié en la atención al público, que la gente se sienta conforme, con un trato cortés y en un ambiente agradable. Así se ganan muchos clientes. Esta es la actitud que les exigimos también a los nueve empleados que actualmente trabajan con nosotros. En segundo lugar, tratamos de ofrecer buenos precios.

M & M: ¿Cuál es el perfil de los clientes de Casa Musical La Mezquita?

Blandino: Hay varios. Está el músico profesional que elige marcas específicas, ya tiene sus preferencias. Luego, el músico aficionado que está aprendiendo a buscar los mejores precios. En tercer lugar, el iniciado, que es el que necesita atención y guía en la selección del instrumento. Es ahí donde uno tiene que realizar la mejor asesoría, porque ese nuevo músico va a continuar su carrera, es un cliente potencial. Y por último está el ocasional, la persona que eventualmente compra un instrumento musical para animar una reunión, o hacer un regalo.

M & M: ¿Qué tipo de actividades realizan para promocionarse?

Blandino:. Tenemos un buen diseño de página en Internet que ha hecho que conquistemos bastantes clientes sobre todo de las ciudades de las afueras de Caracas y hasta del exterior.
Internet se ha transformado en una herramienta fundamental para cualquier negocio y nosotros estamos viendo los resultados. Es por eso que  querríamos ampliar la capacidad de nuestra página, dedicarla mas a las ventas y al cliente, que no sea sólo un instrumento de carácter informativo.

 M & M: ¿Organizan clínicas?

Blandino: A nivel de tiendas y distribuidores no se estila organizarlas. Sí lo hacen grandes marcas como Yamaha. En estos caso, les hacemos la promoción.

M & M: ¿Concurren a las ferias y muestras internacionales?

Blandino: Claro, asiduamente a la NAMM que nos queda cerca y nos conviene por la línea de productos con la que trabajamos. Y con menor frecuencia a Frankfurt.

Anuncio

M & M: ¿Qué perspectivas tienen a futuro?

Blandino: Hay bastantes posibilidades porque estamos saliendo de una crisis. Ahorita  los volúmenes de importación y ventas son buenos. Tratamos cada día de organizarnos y ofrecer mayor variedad de productos a mejores precios. También tenemos pensado abrir otro local.

 M & M: ¿Con cuantos locales cuentan actualmente?

Blandino: Dos, uno en el sur de la ciudad y este en el centro de Caracas que es el más importante, y es relativamente nuevo.

M & M: ¿Cuánto hace que están aquí?

Blandino:  Llevamos unos siete años. Es un local amplio, de unos 250 metros cuadrados, el anterior no llegaba a los cien. El cambio significó un gran avance para nosotros

M & M: ¿Qué los llevó a tomar la determinación de mudarse?

Blandino: Necesitábamos organizarnos mejor administrativamente porque no teníamos oficinas. No había buena exhibición de instrumentos, ni buena iluminación. Este es silencioso, mejor decorado, más actual. Resulta que mis padres estaban renuentes a la mudanza. Accedieron un poco forzados por mi hermano y por mí, que tenemos criterios y modos de administrar más modernos.
Logrado nuestro propósito, empezamos a advertir la diferencias, captamos más clientes y mejoraron nuestras ventas. Nos dimos cuenta que los cambios son necesarios  y provocan reacciones positivas. Siempre es bueno innovar y el público lo aprecia.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Gestión

Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Publicado

en

sam ash jerry 1200x500

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.

Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash. 

A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.

“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.

David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.

image
Sigue leyendo

Gestión

Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Publicado

en

armadillo equipo 1200x500

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.

Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.

La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.

En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).

image
Sigue leyendo

Gestión

Fender despide a más de 300 empleados

Publicado

en

fender despide empleados 1200x500

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.

Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.

El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.

De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.

Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.

Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación. 

Anuncio

“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image