Conéctate con nosotros

La apuesta digital

Publicado

en

semimagem1257.jpg

La apuesta digital
La distribuidora argentina de audio cree en la baja de precios para una acomodacion del mercado

Hace 50 años, en la Ciudad de Buenos Aires, Leonardo Martellotta fundó una pequeña empre-sa a la que bautizó Tevelam. Eran los primeros años de la televisión, y el mercado requería la fabricación local de repuestos para cubrir las necesidades de una serie de nuevos aparatos que, poco a poco, fueron ingresando en todos los hogares. Pero, en este último medio siglo, el mundo cambió, así como también tuvieron que hacerlo aquellas empresas que querían sobrevivir.

Música & Mercado entrevistó a Hugo Martellotta, hijo del fundador de Tevelam y Director de la empresa, quien nos cuenta el secreto para mantenerse cincuenta años en la cres-ta de la ola.

Música & Mercado: ¿Cómo se inició la empresa?
Hugo Martellotta: La firma tiene 50 años y fue iniciada por mi padre. Al principio se dedicaba a componentes electrónicos. Hacía circuitos integrados, transistores, capacitores, cables. Era un gran momento para el mundo, con el surgimiento de la televisión. Con los años y la llegada de nuevos productos importados, los televisores y otros aparatos se hicieron más accesibles, entonces los consumidores dejaron de reparar los viejos para comprar otros nuevos. Así cayó la venta de componentes que estaban dirigidos al servicio técnico. En ese momento yo me estaba formando en comercio exterior. Tenía veinte años cuando me sumé a la empresa junto a mi padre. Decidimos que hacía falta cambiar el rumbo y así fue como emprendí mi primer viaje a China. Hace veinte años que voy como mínimo tres veces por año. Al primer viaje llevé cinco mil dólares para gastar y un crédito del banco. Así empezamos a comprar mercadería.

M&M: ¿Cómo es la empresa hoy?
HM: Hoy Tevelam tiene la mayor parte del mercado. Continuamos con la parte de componen-tes electrónicos que representa un 20% del total. La mayor porción se la reparten Instrumentos musicales con un 40% y audio profesional con el restante 40% de la empresa.  

M&M: ¿Qué marcas representan?
HM: En ese aspecto estamos muy bien. Representamos a Selenium, una muy buena marca de altoparlantes con quien tenemos una sociedad desde hace quince años.  En Audio Profesional tenemos unas quince marcas. Además contamos con nuestra marca propia, tanto en Argentina como en Brasil, que es Lexsen y que incluye mixers, amplificadores, ecualizadores, todo lo que se conoce como periféricos.

Anuncio

M&M: Argentina tuvo una crisis tremenda en el 2001. ¿Cómo hicieron para sostenerse?
HM: Esa fue la época del “corralito”, que impedía a la gente tocar sus depósitos bancarios. La crisis, sumada a la desocupación y a otros factores hizo caer al gobierno. Entonces el país entró en Default. En ese caos sabíamos que teníamos que sobrevivir. No despedimos a nadie, nos apretamos el cinturón y esperamos a que termine la tormenta. La lluvia tardó dos años en parar, pero todo ese tiempo nosotros lo aprovechamos estudiando cómo ser líderes en el mercado, cómo llegar a la “Pole Position” a la hora de la largada. Y cuando largó, estábamos en la primera fila.

M&M: ¿Cómo afecta a la Argentina la crisis internacional?
HM: Creo que tal vez va a golpear en menor medida que en otros países. Porque nosotros ya estamos acostumbrados a las crisis. Para nosotros es “una crisis más”. Nosotros ya lo vivimos muchas veces en la historia, por lo que el argentino ya tiene una gimnasia muy especial para enfrentar a las crisis. La más profunda fue la del 2001, donde prácticamente durante tres años no se podían hacer negocios, tuvimos que reubicar mercadería de un lado al otro, nadie le pagaba a nadie, no se vendía nada… Tardamos mucho tiempo en volver a la normalidad. Todo ese sacrificio sirvió para que hoy en día nosotros hayamos ganado en expe-riencia.

M&M: ¿Se nota algún cambio en las preferencias de los músicos?
HM: Están entrando más en la era digital. Quieren equipos menos pesados, más modernos y con mayor tecnología. Y creo que son productos que con el tiempo se van a hacer más accesibles.  Así como está bajando el precio de las materias primas, del petróleo, de los minerales, de la misma manera estos precios también tendrán que bajar. Creo que una de las lecciones que nos va a dejar esta crisis va a ser una reacomodación de los valores de los productos a sus precios reales.

M&M: Hoy en día la mayoría de las marcas internacionales fabrican sus productos en varios lugares distintos, ya sea en Europa, Estados Unidos, China o América del Sur. A la hora de hacer una compra ¿cuánto influye la marca?
HM: Hay países que son mucho más “marquistas” que otros. Yo creo que el público en general está dispuesto a pagar entre una “marca” y una “no marca” hasta un 30% de diferencia de pre-cio. Por debajo de esa diferencia, compra la “marca” con los ojos cerrados. Pero si la diferencia es mayor la gente busca alternativas.

M&M: ¿Qué proyectos tienen fuera de Argentina?
HM: Nosotros tenemos una empresa en Brasil que ya tiene tres años en el mercado. Mi socio es Vladimir De Souza, a quien considero un hermano y un gran socio. Creo que Brasil es un mercado que ofrece muchas posibilidades para hacer buenos negocios. Por la cultura que tienen, por la cantidad de habitantes, por el tamaño de su economía, porque tienen una cultura claramente musical y porque los brasileños gustan de gastar.

M&M: ¿Qué hace falta para abrir una empresa en otro país?
HM: No existen recetas mágicas. Pero, sin duda, es fundamental tener un buen socio, alguien que cuide el negocio en el “día a día”, comprando bien o haciendo marcas propias con buena calidad y buen precio, lo que yo llamo la relación “costo-beneficio”. No perder tiempo mirando qué hacen los otros, sino concentrarse en los objetivos de uno. Las recetas mágicas no exis-ten, pero éstas son algunas buenas ideas para caminar en el sentido del éxito.  

Anuncio

M&M: ¿Cómo es el Hugo Martellotta “Empresario”?
HM: Para mí cada día es desafío nuevo. Es una guerra que hay que vencer. Todas las maña-nas me levanto muy temprano, a las seis, y cada vez que me ducho me ocurre algo muy extra-ño. Se me vienen a la cabeza un montón de ideas. Pienso en negocios, en ganancias, y en lucratividad. Lo que interesa es el dinero en caja. Las amistades, los compañerismos, las aso-ciaciones van por otro camino, no combinan con los negocios. Yo siempre digo: “Los amigos, amigos. Los negocios, aparte”, o, la famosa frase en inglés, “Business is business”. Eso es lo que realmente cuenta. Y, lamentablemente, no fui yo quien lo inventó.

image

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado