Gestión
¿Dónde usted se posiciona como líder?

70% de todo lo que es observable en el comportamiento humano es el promedio general. Por arriba, se encuentran las personas extraordinarias; por debajo, os tontos e inflexibles. ¿Dónde usted se posiciona como líder?
Recientemente, en un vuelo durante la madrugada, una señora sentada a mi lado, en el asiento central, intentaba acomodar la cabeza de su hijo adormecido de poco más de tres años, que acababa de pasar por una cirugía cardíaca. El cuadro era de gran incomodidad. Por eso, decidí ceder mi lugar en el pasillo a ella, moviéndome a un asiento localizado en la salida de emergencia.
Inmediatamente, la comisaria de abordo me interpeló, informando que aquel asiento era exclusivo para quien había ‘adquirido el producto en el check-in’, de modo que yo debía regresar al lugar de origen. Frente a mi explicación sobre por qué me había pasado a ese asiento en ese momento, ella me dijo: “Sólo estoy siguiendo órdenes”.
En otra ocasión, me hospedé en un hotel lujoso reservado por la empresa contratante, con un valor de diaria exorbitante para quien apenas reposaría por algunas pocas horas. Ni bien entré al cuarto, busqué el menú, para pedir algo de comida luego de tantas horas de vuelo. Pero, quien me atendió en la cocina me dijo que no podría acatar mi pedido, pues el servicio había finalizado a la medianoche. Detalle: ¡El reloj marcaba medianoche y nueve minutos!
::: Leer también
- ¿Cómo incluir los gastos fijos en el precio final?
- Los ocho errores de la gestión empresarial
Mundo extraño
La mediocridad es una de las mayores lacras del mundo moderno. Representa estadísticamente la porción central de la distribución normal, o curva de Gauss, según la cual cerca del 70% de los eventos observables se encuentran dentro del promedio con más o menos un desvío medio.
Es mediocre el alumno que se esfuerza sólo para obtener la nota mínima exigida para pasar de año. Es mediocre el estudiante de postgrado que comparece a las clases con desinterés, pues su único objetivo es conseguir el certificado para rellenar su currículum. Es mediocre el trabajador que lacónicamente sólo cumple órdenes, destituyéndose de un mínimo de buen sentido y flexibilidad, como en los dos casos relatados al comienzo.
Mirando hacia los extremos de la curva de Gauss, identificamos dos grupos importantes de variables, muy por arriba o muy por debajo del promedio, y que por esta característica de excepcionalidad impactan de forma decisiva los rumbos de la historia. Es lo que Nassim Taleb denomina ‘Extremista’, en su obra La lógica del cisne negro – El impacto de lo altamente improbable.
Y en la gestión…
En el mundo del liderazgo, tenemos, del lado derecho de la curva, los grandes líderes y realizadores, aquellos que se destacan por la proactividad y elevada resiliencia (factor de adaptación a las circunstancias). Ya del lado izquierdo encontramos a los dotados de falta de discernimiento y sensibilidad.
El mayor desafío de un gestor, líder o educador, en cualquier escenario o ámbito, es distorsionar la curva de Gauss, trayendo a los tontos al menos hacia el promedio – o librándose de ellos, cuando fuera posible – y estimulando a los mediocres a abandonar la zona de confort para volverse personas especiales, comprometidas y siempre listas, capaces de hacer no sólo lo posible, sino de entregar lo mejor de ellos.
Ahora yo le pregunto: ¿en qué punto de la curva usted se encuentra?
*Tom Coelho es educador, conferencista y escritor con artículos publicados en 17 países. Contáctelo por e-mail a tomcoelho@tomcoelho.com.br o visite www.tomcoelho.com.
Gestión
Fallece Jerry Ash, fundador de Sam Ash Music

Jerry Ash, quien ayudó a llevar a Sam Ash Music de una pequeña tienda de música local en Brooklyn a una marca nacional americana, falleció el jueves 6 de julio de 2023 rodeado de su familia.
Jerome Ash nació en Brookyln, Nueva York, en 1925. Cuando era joven, Jerry comenzó a tocar el piano, pero después de algunos veranos actuando en la región montañosa de Catskills, decidió dedicarse a otras actividades. Unos años más tarde, Jerry fue reclutado por el ejército de los EEUU y sirvió con orgullo a su país durante la Segunda Guerra Mundial. Jerry rara vez hablaba de sus propias experiencias durante la guerra, ya que prefería escuchar las experiencias de sus amigos, familiares y clientes. Después de regresar de Europa, Jerry se graduó del City College de Nueva York con una licenciatura en Química. Poco después de graduarse, se uniría oficialmente al negocio familiar iniciado por sus padres, Rose y Sam Ash.
A través del trabajo arduo, la perspicacia comercial, el idealismo, una forma maravillosa de relacionarse con las personas y la determinación, Jerry y su hermano, Paul, guiaron a Sam Ash Music a alturas increíbles, estableciendo un alto estándar para todas las tiendas minoristas de música y más allá. El espíritu innovador de Jerry ayudó a Sam Ash a convertirse en una de las primeras tiendas de música en adoptar sintetizadores y equipos de grabación. Jerry vio potencial tanto en las personas como en los productos que fabricaban, convirtiéndose en una fuerza fundamental para ayudar a marcas ahora legendarias como Yamaha, Ibanez, Tama y PRS a obtener su exposición inicial.
“Para algunos, puede parecer que su logro más orgulloso fue el negocio que construyó. Pero si conocieras a Jerry, sabrías que su mayor alegría era su familia. Le encantaba hablar de su numerosa familia. Le sobreviven su devota hermana menor Marcia, sus 3 hijos, David, Richard y Sammy (y sus encantadoras esposas); 9 nietos y un bisnieto”, expresa la firma en las redes sociales.
David, Richard y Sammy siguieron a Jerry al negocio familiar, manteniendo los ideales y la cultura empresarial que definieron el éxito de su padre. Varios de los nietos de Jerry actualmente ocupan puestos clave en la empresa, mientras que otros han tenido un gran éxito en derecho y tecnología. No olvidemos a su hermano Paul, quien falleció en 2014, y su difunta esposa, Bernice, quien dirigió los departamentos de música impresa hasta su fallecimiento en 2020”, concluye el comunicado oficial.
Gestión
Armadillo Enterprises nombra nuevo equipo ejecutivo

Armadillo Enterprises, empresa matriz de Dean Guitars, Luna Guitars y ddrum, ha ascendido a Patrick Schuleit a presidente de la empresa.
Schuleit, un veterano de la industria de instrumentos musicales desde hace 25 años, regresó a Armadillo en 2019 como vicepresidente ejecutivo de ventas globales. Anteriormente ocupó cargos en Washburn, Saint Louis Music y Gator Cases.
La propietaria y directora ejecutiva Pam Rubinson completó el equipo ejecutivo de Armadillo con la incorporación del director de operaciones Darrin Trent y los veteranos de la industria Eric Stewart como vicepresidente y Chris Cannella como gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas.
En la foto, de izq. a der., Chris Cannella (gerente de la marca Dean y director de relaciones con artistas), Patrick Schuleit (Presidente), Pam Rubinson (propietaria/CEO) y Eric Stewart (vicepresidente).
Gestión
Fender despide a más de 300 empleados

Fender ha despedido a trabajadores que van desde la alta dirección hasta empleados de la línea de producción.
Fender se ha sumado a la lista de empleadores estadounidenses que han decidido reducir su plantilla por temor a una recesión. La compañía de guitarras con sede en Los Ángeles ha despedido a más de 300 empleados.
El YouTuber Dylan Mckerchie (Dylan Talks Tone) dio la noticia de los despidos en Fender. Además, afirmó que la empresa despidió a los empleados que trabajaban todo el turno de noche en Fender.
De los más de 300 empleados que Fender ha despedido, incluyen un gerente de planta y un subgerente, y varios miembros del equipo de control de calidad.
Además, la capacidad de producción de Fender ahora es de 200 a 250 instrumentos por día. Fender también despidió a un ex-vicepresidente de investigación y diseño de la empresa en julio.
Varios ex empleados publicaron en LinkedIn sobre sus despidos. Esto incluye todo, desde diseñadores gráficos, reclutadores y gerentes de comunicación.
“Con gran pesar me despido hoy de mi familia Fender. Realmente era el trabajo de mis sueños y tenía el equipo más increíble, solidario y divertido que cualquiera podría desear. Estoy muy orgullosa de lo que logramos el año pasado. Habiendo dicho esto, ¡estoy en el mercado buscando una nueva oportunidad! Si tú o alguien que conoces está buscando una recluta técnica extraordinaria, ¡soy tu chica!”, Christina Pettenato, ex empleada de Fender, escribió en su perfil en LinkedIn.