Conéctate con nosotros

Sensibilidad administrativa

Publicado

en

mmintl30_marketing.indd

Sensibilidad administrativa

Los diez errores más comunes para las pequeñas e medianas empresas

De acuerdo con los datos de la Sembrae, alrededor de 96 % de las empresas que cierran sus puertas en los primeros años pertenecen al segmento de micro y pequeñas empresas. Aún siendo responsables por casi el 60 % de las contrataciones, esta proporción sigue siendo muy alta.

De acuerdo con Sidney Shiroma, consultor de gestión empresarial y director de Fagus Consultoría, la falta de experiencia y conocimientos en la actividad ejercida son dos de los grandes desafíos enfrentados por los emprendedores de empresas. “No tener un plan de negocios o algún planeamiento estratégico que oriente el rumbo de la empresa es algo perjudicial. Es necesario tener un plan bien claro, objetivo y detallado antes de realizar cualquier acción o inversión, ya sea de tiempo o dinero. De lo contrario, la empresa queda extremadamente expuesta al factor suerte”, asegura Sidney.

Otro error que pasa con frecuencia es mezclar las finanzas de la empresa con la personal. Es necesario establecer un salario para los socios el cual sea semejante al de los funcionarios. “Este valor debe ser transferido para la cuenta personal y servirá para cubrir las necesidades personales de los socios. Es importante no confundir este salario con las ganancias de la empresa”, advierte.

Anuncio

1 Ausencia de un plan de negocios, planeamiento estratégico o análisis de mercadotecnia.

2 Mezclar las finanzas de la empresa con la personal.

3 Contratar a cualquier familiar o amigo en vez de personas más apropiadas para trabajar en la empresa. Es necesario establecer pre-requisitos para cada cargo y función de la empresa, seleccionando a las mejores personas con las mejores características y capacidades necesarias para cada trabajo.

4 No establecer metas y plazos para las personas y sus trabajos. Además de definir la tarea que cada socio o empleado debe realizar, es necesario establecer una fecha para la finalización de la misma. El atraso de una tarea puede retrasar el flujo de las cosas y perjudicar las ganancias de la empresa.

5 Tomar decisiones sin datos precisos, principalmente en las informaciones financieras. Es necesario tener un control detallado de todos los gastos fijos y variables, inversiones, etc. Es fundamental simular el impacto futuro de cualquier acción; por ejemplo, saber cuál es el costo operacional para definir el precio de venta de los productos y la política para hacer descuentos.

Anuncio

6 Contraer préstamos para pagar gastos operacionales sin tener un plan de recuperación o reestructuración. Si la empresa no logra pagar sus gastos operacionales con su forma de operación, es necesario cambiar o revisar el plan de negocios. No confunda gastos operacionales con inversiones.

7 No tomar decisiones en el momento necesario, principalmente cuando se trata de despidos, cambios de procedimientos, aumento de actividades y controles, suspensión de operaciones, aumento de inversiones, etc. Prorrogar este tipo de decisiones sólo aumenta el tamaño del cambio y sus impactos.

8 Perder el comando, la comunicación y el respeto con las personas. Todos tienen su debida importancia para el funcionamiento de una empresa, pero algunas personas tiene que ejercer el papel del cerebro (decisiones, planeamiento, comando), y otras son los órganos y miembros del cuerpo (operaciones, ejecución y controles).

9 Hacerse dependiente de los empleados, proveedores o clientes. Es necesario evitar esa dependencia, la cual trae riesgos significativos para el negocio. Esto se logra a través de la elaboración de planes de contingencia para la falta de estos factores. “El que tiene sólo uno, no tiene ninguno”. Tenga por lo menos dos empleados con conocimiento de los procesos claves, dos proveedores distintos de materia prima y productos, y dos clientes con la misma proporción de importancia.

10 Creer que sabe todo, que no necesita ayuda y que nunca enfrentará ninguna dificultad. Es necesario escuchar y considerar la opinión y sugerencia de los empleados, clientes y proveedores, y estar siempre actualizado y perfeccionando constantemente. Además, debe buscar ayuda profesional para agregarle valor a la operación de la empresa.

Anuncio

Música y Mercado es la revista de negocios en el segmento de audio profesional, iluminación e instrumentos musicales. Nuestra pasión es animar a los empresarios a desarrollar la distribución y venta de equipos.

Sigue leyendo
Anuncio
Haga clic para comentar

instrumentos musicales

España: Luis Guerrero Guitars toma un nuevo rumbo con Carthago Guitars

Publicado

en

luis guerrero carthago 1200x500

Luthier español Luis Guerrero Martínez anuncia un cambio de estrategia en su empresa Luis Guerrero Guitars con la creación de una nueva marca: Carthago Guitars.

Luis Guerrero Guitars es una empresa en constante cambio y evolución y, como tal, le llegó la hora de hacer un cambio de rumbo. En las redes sociales, el propietario y fundador Luis Guerrero Martínez anunció que su marca personal está tomando una nueva dirección, mucho más artística, conceptual y con un compromiso social y solidaria. “Donde puedo llevar mis sentimientos y manualidades a otro nivel y plasmar cómo soy y de dónde vengo. Cartagena y la Región de Murcia estarán presentes en cada pieza única, inspirándome entre otros en sus paisajes y la rica naturaleza que desprende. Este nuevo rumbo es tan ambicioso y personal que solo construiré un instrumento al año donde el amor y la pasión serán los protagonistas”.

Nace así Carthago Guitars, dejándonos ansiosos por ver el modelo que Luis presentará cada año.

“La ciudad donde vivo Cartagena, es una ciudad milenaria donde en ella habitaron las más importantes civilizaciones y dejaron su huella con una increíble tradición, artesanía y cultura. Una marca artesana que se retroalimentará con mi escuela Escuela Española de Lutería. No pretendo inventar nada con esta aventura, sino llevar a la perfección lo que ya existe y dar a conocer a la sociedad la magia de la creación de instrumentos. Luis Guerrero Guitars tomará una dirección mucho más artística y conceptual creando muy pocas unidades por año marcadas con la más alta artesanía en los detalles y llevando el trabajo manual a un nivel nunca antes visto”, concluyó.

image
Sigue leyendo

instrumentos musicales

Guild celebra 70 años con guitarra de edición especial

Publicado

en

guild 70 1200x500

Presentada por primera vez en 1968 como un modelo de pedido especial, la D-55 fue tan bien recibida que Guild la agregó a la línea de producción regular en 1974. 

Famosamente interpretada por Tommy Smothers en los Smothers Brothers Show a fines de la década de 1960, la D-55 creció tanto en popularidad como en longevidad a lo largo de las décadas. El modelo Guild Special Run (GSR) D-55 70th Anniversary Limited es una edición especial ultra coleccionable de la dreadnought insignia de la compañía, que incluye características premium en una edición limitada de 70 piezas supervisada por el Guild Master Luthier, Chuck Sanzone.

Esta guitarra de aniversario presenta el clavijero más reconocible de Guild, completamente encuadernado y con incrustaciones de Guild Peak y G-shield de nácar sobre una exótica cara de palisandro de Madagascar. La tapa presenta una roseta de abulón adornada y una incrustación de fileteado a juego y está hecha de pícea de Adirondack envejecida con tirantes de pícea de Adirondack festoneados a mano.

Se ha utilizado palisandro de Madagascar exótico para el fondo y los aros, añadiendo líneas de vetas figuradas en todo el cuerpo y toda la construcción a mano se ha realizado con pegamento de piel tradicional. Un diapasón de ébano completamente encuadernado se combina con un mástil de caoba y una tira central de nogal. Está incrustada con los icónicos bloques en V de abulón/perla de Guild y una “G alada” conmemorativa en el traste 12.

Características adicionales incluyen afinadores de engranajes abiertos Gotoh dorados, trastes dorados Evo y una unión de cuello de cola de milano. Un acabado de nitrocelulosa brillante rociado a mano proporciona un grosor mínimo y una resonancia máxima. 

Cada guitarra incluye un certificado de autenticidad especialmente numerado y firmado, una boca de sonido recortada a mano firmada por el equipo de construcción de Guild USA y se envía en un estuche rígido humidificado premium de Guild. Limitada a 70 piezas en todo el mundo para conmemorar el 70º aniversario de Guild (1953-2023).

Sigue leyendo

instrumentos musicales

Puerto Rico: Victory tiene dos nuevos artistas patrocinados

Publicado

en

victory puerto rico 1200x500

Victory Musical Instruments anunció la incorporación de los músicos portorriqueños Cucco Peña y Victor Vasquez a su equipo de artistas .

La empresa fabricante de instrumentos de viento Victory, dirigida por Melvin Quiñones, está expendiendo la lista de artistas que usan sus productos, con el legendario trompetista y productor puertorriqueño, Cucco Peña, y el trombonista Víctor Vásquez.

“Con una impresionante cartera de colaboraciones exitosas junto a las mejores estrellas de la música, Cucco aporta una credibilidad sin igual al compromiso de nuestra marca con la calidad y la artesanía”, comentó la empresa en las redes sociales. “Como artista de Victory, toca exclusivamente la Trompeta de Jesús de edición especial, diseñada por el maestro trompetista Gerardo Rodríguez, que ganó el prestigioso premio Editor’s Choice de la revista Music Inc en NAMM 2021. Además, cautiva al público con el sonido y la hermosa estética de nuestro Fliscorno de la serie Revelation”. 

Víctor Vásquez es un excepcional trombonista puertorriqueño, que “ha grabado innumerables éxitos junto a los mejores artistas de América Latina, mostrando su increíble talento con el trombón Crown Series con accesorio F y campana desmontable. Estamos muy felices de tenerlo en nuestro equipo”.

En Puerto Rico, los productos de Victory pueden ser encontrados en las tiendas de Micheo Music.

image
Sigue leyendo
Anuncio

Categorías

Facebook

Anuncio

Seleccionado

image